11.3 C
Tijuana
miércoles, marzo 5, 2025
Publicidad

Usuarios de centro comunitario serán capacitados para resolver conflictos

Como novedad, anunció el Ayuntamiento de Tijuana que los usuarios del centro comunitario inaugurado en la colonia Flores Magón, serán instruidos para mediar conflictos, evitar que éstos se agraven y que sea necesaria la participación de la autoridad. Se trata de un complejo en el que se invirtieron 2 millones 750 mil pesos del Ayuntamiento –que aportó un millón 100 mil— y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Fue el ex procurador de los derechos humanos, Heriberto García, el seleccionado para impartir las capacitaciones, a través de su asociación civil “Programas Preventivos”, mismas que ya han iniciado en la escuela secundaria número 27 de la comunidad. Detalló que se encontraron 700 habitantes de esta colonia y zonas aledañas, cuya percepción de la violencia es en su gran mayoría (90 por ciento) “frecuente y muy frecuente”. García especificó que aunque se mencionan delitos como asaltos, robos o narcomenudeo, están temas como la violencia intrafamiliar y conflictos vecinales de menor grado, en los que se enfocará la capacitación. La idea es que los mismos miembros de la comunidad sean quienes resuelvan de manera pacífica los conflictos que se suscitan en la colonia, principalmente al interior de los hogares, atacándolos en sus causas, para generar soluciones a largo plazo. En resumen, el programa se divide en 2 niveles. En el primero se les enseñará a identificar problemas que para que no terminen en un ilícito deben tratar de solucionar, mediante los seleccionados en el segundo nivel. Ahí se identificarán un determinado número de personas con capacidad y actitudes mediadoras, serán los mediadores comunitarios. Este esquema ya fue iniciado en la secundaria 27, donde se ha capacitado a 250 jóvenes, entre los cuales, comentó Heriberto García, ya resaltan algunos con actitud propositiva. El presidente municipal, Jorge Astiazarán, resaltó “lo novedoso” de este espacio, y dijo que de resultar exitosa la capacitación, se replicará en otros centros comunitarios. Se impartirán clases de inglés, danza, teatro, computación, repostería, cultura de belleza, enfermería, zumba y más, detalló Alicia Márquez, presidenta del Comité Vecinal de Flores Magón y administradora de este espacio destinado a atender a aproximadamente 6 mil personas. También contará con clases de primaria y secundaria impartidas por personal  del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), e incluso la modalidad de preparatoria abierta, a razón de que el 70 por ciento de los habitantes de la comunidad no tuvieron acceso a este nivel educativo.  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -