Tras la graduación de 197 elementos de la Policía Ministerial Estatal, la Policía Municipal y la Policía de Custodia Penitenciaria, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro consideró que el ingreso de nuevos policías puede contribuir a mejorar las corporaciones. “No solo puedes sacar a los malos, sino ingresar a los buenos. He visto el proceso en la academia y es bueno, pero es un proceso a largo plazo”, detalló durante la ceremonia de graduación de agentes ministeriales, municipales y custodios, realizada en la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), el 4 de agosto. De los oficiales recién egresados, 66 se incorporarán a la Policía Ministerial, 53 a la Policía de Custodia Penitenciaria y 78 a la Policía Municipal, de los cuales 45 serán enviados a Tijuana y 33 a Ensenada. Díaz Castro mencionó como ejemplo a Tijuana, donde hay 2 mil 500 policías municipales y apenas 45 se integrarán este año. “Si pensamos en depurar a 200, esto nos tomaría cuatro años”. Explicó que la situación revisada por el Consejo, muestra que mientras las corporaciones estatales han avanzado en la depuración de sus elementos, son las policías municipales las que presentan mayores deficiencias en el tema. Con esta suma de elementos, Baja California contará con mil 166 policías ministeriales y 4 mil custodios distribuidos en las cinco cárceles y centros de diagnósticos para adolescentes. Tras la entrega de constancias, a la cual asistieron el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la procuradora del Estado, Perla Ibarra y el secretario de seguridad pública Daniel de la Rosa, presentaron 10 patrullas compradas para la Policía Estatal Preventiva (PEP). Además, se informó que los vehículos oficiales contarán con tabletas y dispositivos de identificación biométrica para ser utilizados durante las detenciones y las revisiones de rutina, para corroborar si los sospechosos cuentan con algún antecedente criminal o bien, una orden de aprehensión. De acuerdo a autoridades estatales, la compra del equipo y de los vehículos representó una inversión de 7 millones 301 mil pesos. También asistieron el general Moisés García Ochoa, comandante de la Segunda Región Militar y Gabriel García Rincón, comandante de la Segunda Zona Militar y representantes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Durante la ceremonia de graduación de los cadetes, a quienes acompañaron sus familias, dos cadetes de la Policía Ministerial recibieron atención médica por insolación. Los recién egresados de la Academia de Policía, permanecieron de pie durante más de dos horas.
Nuevos policías para ayudar a la depuración policiaca

Autor(a)
- Publicidad -