Minutos después de tomar protesta como presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Coparmex, Jezrael Franco delineó sus prioridades: las personas con discapacidad y las mujeres marginadas. A partir de convenios con el Instituto Nacional del Empleo y de financiamiento, se buscará la inclusión de estos dos sectores de la sociedad; además –para el periodo 2015-2016— la apertura de un portal de internet para dar a conocer las oportunidades para jóvenes emprendedores, se priorizará la formación de “líderes empresariales en universidades y se brindarán capacitaciones a empresas sobre responsabilidad social. “Somos una nación llena de jóvenes, con un pueblo que quiere progresar construyendo un modelo propio de desarrollo emprendedor…es impensable pensar un proyecto a largo plazo para México sin la participación comprometida de los jóvenes mexicanos”, declaró Franco el martes 28 de mayo. “Si queremos mejores empleos, necesitamos que las empresas formales crezcan y se multipliquen. Como empresarios jóvenes es una responsabilidad trabajar para proporcionar las condiciones necesarias para lograr un auge en el emprendimiento”, agregó. La gestión anterior de la comisión de empresarios jóvenes, a cargo de Raúl Arroyo, logró posicionarse como la mejor en el país durante el año 2014 y logró que la mayoría de sus 27 miembros se convirtieran en empresario, se informó en el evento. Franco comentó que la labor principal de la comisión a su cargo será el estimular el ecosistema emprendedor para la generación de nuevas empresas, su supervivencia y crecimiento. La mesa directiva será integrada por Luis Naranjo como vicepresidente, Óscar Topete como secretario y Salvador Valera como tesorero. Martín Corona, Presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes aconsejó a Franco ser incluyente en su gestión, generar condiciones que beneficien a las empresas y a la sociedad por igual. El presidente de Coparmex Tijuana, Gustavo Fernández de León, prometió todo su apoyo para que Tijuana siga posicionándose como punto de referencia, señalando que de cada 35 mil empresas creadas en México cada mes, el 6 por ciento de las mismas son encabezadas por jóvenes.
Jóvenes Coparmex, buscan inclusión de mujeres marginadas y personas con discapacidad

Autor(a)
- Publicidad -