Dos casos de rickettsia y dos de dengue clásico, han sido registrados en las últimas semanas en la zona este de Tijuana, reportó Héctor Zepeda Cisneros, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos. La semana pasada se registró el primer caso, ya confirmado, en el que un menor de seis años fue infectado de rickettsiosis en la colonia Maclovio Rojas, infección que desde el 2012 no se presentaba en la región. El infante se encuentra estable y se restablece en el Hospital General. El segundo también se trata de un menor, éste de ocho años, quien se rehabilita en su domicilio ubicado en Cerro Colorado; y aunque este caso se encuentra pendiente por confirmar, la Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con el gobierno municipal, aplican medidas de saneamiento para evitar la propagación de la garrapata, vector portador de la rickettsia. Zepeda Cisneros dijo que en total, la jurisdicción a su cargo, la cual abarca los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito, ha localizado 10 casos sospechosos de rickettsiosis, por lo que realiza una campaña de información concientizando a los ciudadanos a mantener sus mascotas libres de garrapatas y permitir el acceso a las brigadas de fumigación. Respecto a los casos de dengue, dio conocer que en Tijuana se detectaron dos casos de dengue clásico, el cual los pacientes no lo adquirieron en la región, sino que les fue transmitido en viajes realizados a estados del sur de la República, “se trata de dengue importado”, anotó. Para evitar la propagación del mosco aedes aegypti, vector del dengue, el sector salud realiza campañas de fumigación, aunque Zepeda Cisneros recomendó a la población evitar el estancamiento de agua.
Se registran en Tijuana dos casos de rickettsia y dos de dengue

Autor(a)
- Publicidad -