21.6 C
Tijuana
lunes, septiembre 8, 2025
Publicidad

La devastación en la Sierra de Juárez

El panorama en la Sierra de Juárez es devastador tras el paso del incendio forestal más fuerte de los últimos 10 años en Ensenada, mismo que arrasó con casi 17 mil hectáreas de flora y fauna silvestre en las inmediaciones del Parque Nacional Constitución de 1857. Apenas el 4 de junio los combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) sofocaron un incendio en la Sierra de San Pedro Mártir que inició en el Ejido Tepi y consumió más de mil 200 hectáreas muy cerca del Observatorio Nacional. Ante los malos augurios, la Conafor tomó medidas emergentes con la entrega inmediata de un helicóptero rentado cuya base se ubica en el aeropuerto de El Ciprés; es usado específicamente para el traslado de personal, alimentos, equipo y aunque tiene helibalde, éste se usa poco debido a que las concentraciones de agua en el municipio son escasas. La alerta sobre el incendio forestal en la Sierra de Juárez se dio a las 6 de la tarde del sábado 20 de junio en el predio conocido como El Mazateco en las inmediaciones de la comunidad indígena La Huerta, aproximadamente a 20 kilómetros al sur del Parque Nacional, área que quedó cerrada por el lapso de una semana. Las condiciones adversas con temperaturas de hasta 37 grados centígrados, vientos de 35 y 40 kilómetros, así como falta de agua, fueron los motivos que impidieron que las distintas corporaciones municipales, estatales y federales sofocaran con rapidez las llamas. Los daños materiales, afirma la autoridad, fueron mínimos, con solo dos  incidentes en el que una cabaña en el Rancho El Tularcito 2 quedó reducida a cenizas dentro de la zona del desastre, no obstante, el daño ecológico en uno de los pulmones más importantes de la ciudad es inmenso.  Luego de varios días de trabajo de los elementos, el lunes 29 de junio las autoridades realizaron el último sobrevuelo por la zona impactada y se dio a conocer que en total fueron más de16 mil hectáreas –cifras preliminares– de las que 13 mil 283.7 corresponden a chaparral, 2 mil 500 hectáreas de pastos y 250 hectáreas de arbolado. Será el próximo 3 de julio cuando la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) retire al personal de combate de la zona donde ocurrió el incendio más grave en la última década, señaló el titular Sergio Avitia Nalda. En un inicio se revelaron cifras preliminares en las que se mencionaba que por lo menos 25 mil hectáreas resultaron dañadas, pero éstas no coincidieron con datos recabados en el último sobrevuelo en el polígono. En total trabajaron más de 500 personas desde la CONAFOR de Baja California y estado de Durango, voluntarios, Protección Civil del Gobierno del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), Municipios de Tijuana y Ensenada y Brigadas Rurales. El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) se vio reforzado con personal de la Gerencia Nacional e Incendios de la CONAFOR y del Centro Regional de Manejo de Fuego de Hermosillo, Sonora que coadyuvan en la atención de esta emergencia.   Erosión y falta de alimento para ganado El pasto seco es el combustible perfecto para los incendios, pero también es el alimento para el ganado de los rancheros que proliferan por la zona. El presidente de la Unión Ganadera Regional, Gustavo Rodríguez Cabrales, informó que el  incidente implicará que los ganaderos de la zona compren comida, pero en algunos casos tendrán que vender el rebaño. “Es difícil si se acaba el agostadero y el incendio acabó con todo”, lamentó el empresario. “Para los ganaderos es complicado comprar las pastura, por lo que hay quienes tendrán que deshacerse de ganado por este tipo de eventos desafortunados”, La paca de 35 ó 40 kilos cuesta entre 150 y 160 pesos, con una se alimentan 2 ó 3  animales diariamente. Comentó que la sequía extrema pone en condiciones difíciles el desarrollo de la ganadería y esperan, como en otros sectores económicos en Ensenada que las lluvias traigan mejores noticias.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -