18.4 C
Tijuana
viernes, julio 25, 2025
Publicidad

El petróleo no es el camino para promover inversión en México: economista

En la Ronda Uno donde se suponía la entrada de capital privado al sector energético en México fracasó. De los 14 bloques petroleros en licitación dentro de lo que fue la primera convocatoria abierta, luego de casi 80 años del monopolio de Pemex, solo en dos áreas sí hubo adjudicación y fueron para un consorcio con presencia en México. El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, dijo en rueda de prensa: “Se colocó el 14% de los bloques, esperamos el 30%, pero es un arranque, no con el impulso deseado, pero sí con el paso firme y prueba que el proceso de licitación se condujo con los más altos estándares de transparencia”. Ante tal escenario el economista José Luis Contreras Valenzuela dijo a ZETA que los legisladores tuvieron muy altas expectativas en torno a la reforma energética, pero la cosa no va por ahí, pues se ha dado una caída estrepitosa en los precios del petróleo debido a la gran cantidad de producto que los países árabes están generando. “Lo que esperaban los promotores de la reforma energética de que iba a haber una avalancha de inversión. Que se iban a volcar los capitales les falló, por la volatilidad del precio del petróleo, la caída de la demanda del mismo, o bien la sobre-oferta de los países de Medio oriente. Les falló el cálculo definitivamente. Deben buscar otra alternativa para promover la inversión y detonar el crecimiento del país”. Ante la falta de inversores, agregó, las posturas de los proyectos tendrán que bajar sobre todo en términos de valor. “No es ahorita el camino para promover la inversión, creo que le apostaron de más”, finalizó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -