Ante la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha quedado disminuida. Su dirigente, Rubén Núñez, advirtió que el magisterio disidente se declara en alerta máxima, agregando que serán las bases quienes decidan el próximo plan de acción. Núñez señaló que la CNTE no permitirá la aprobación de la Reforma Educativa en Oaxaca y demandó al gobernador de la entidad, Gabino Cué, la reiniciación de una mesa de diálogo para encontrar una solución al conflicto. Actualmente, la Policía Federal se encuentra resguardando la Ciudad Administrativa, ubicada en la zona este de Oaxaca. Después de detectar movimientos inusuales una de las cuentas bancarias de la disidencia magisterial en Oaxaca, a cargo de la CNTE, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las congeló. Según notificó Benito Vásquez, Secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22, la cuenta recibía al mes 8 millones 100 mil pesos por cuotas de 81 mil sindicalizados. También, en la nómina del instituto se encontraron diputados locales, un ex subprocurador de justicia del Estado, funcionarios del transporte, alcaldes y ex funcionarios de la propia dependencia. Entre todos devengaban por nómina 916 mil pesos. En protesta al decreto de disolución del IEEPO, este 26 de julio la CNTE emprenderá marchas a lo largo y ancho de Chiapas. Adicionalmente, el Diputado Moisés Jiménez Sánchez, ve la posibilidad de que docentes de la entidad de Oaxaca se manifiesten en Pachuca. El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que la Reforma Educativa será implementada en su totalidad sin importar las protestas llevadas a cabo en los estados de la república. Emilio Chuayffet Chemor, secretario de educación pública, aseguró que los trabajadores de la educación que laboraron en el IEEPO no verán afectada su situación laboral, pero deberán regresar a las funciones por las que se les ha entregado plaza en Oaxaca. Además, el funcionario anunció la inversión de mil millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura educativa en la entidad.
Disidencia magisterial se organiza para reaccionar ante desaparición del IEEPO

Autor(a)
- Publicidad -