29.9 C
Tijuana
domingo, septiembre 7, 2025
Publicidad

Sin “inconveniente” en celebrar matrimonios gay: Registro Civil de Tijuana

A pesar de la Tesis Jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que declara como inconstitucionales los códigos civiles que contemplen el matrimonio solo entre personas de distinto sexo, para que se celebren enlaces homosexuales en Baja California, primero debe reformarse la legislación, según María Alicia Barrutia Calderón, oficial 01 del Registro Civil. “Tiene que venir la reforma para acatar tesis jurisprudencial, en ese momento estaríamos listos para llevar a cabo esas ceremonias. Debemos recordar que una tesis jurisprudencial no tiene una fortaleza legal, también tiene que estar aparejada con los códigos. Tenemos que uniformarlas para poder llevar a cabo”. La jurisprudencia de la primera sala, establece que considerar que la finalidad de la unión legal entre dos personas es la procreación –como en el caso de Baja California—, contraviene a la finalidad constitucional, que es la protección de la familia. La funcionaria municipal Barrutia Calderón, dijo que son entre “5 y 10” amparos promovidos por parejas del mismo sexo en Tijuana, y recordó que por lo menos 6 son de hombres y 2 de mujeres. “Que como siempre lo hemos comentado, en el Ayuntamiento de Tijuana somos muy respetuosos de la diversidad de género, y en este caso no está exenta la petición de ciudadanos tijuanenses que quieran contraer nupcias”. Pero insistió, está en manos de los legisladores bajacalifornianos modificar el Código Civil “Hasta que no se haga la reforma a nuestro código civil estatal que es lo que nos regula para llevar a cabo los matrimonios, no podemos llevar a cabo las reformas. Eso les compete a legisladores, y en el momento que se haga la reforma, acataremos conforme a derecho, porque nosotros nos regimos conforme a derecho, haremos lo conducente. No tenemos ningún inconveniente”. Del matrimonio colectivo,  Irma Mejorado Velásquez, también oficial del Registro Civil en Tijuana, habló sobre los requisitos que deben cumplir las parejas (hombre y mujer) para casarse en la ceremonia de matrimonios colectivos el próximo 25 de julio. Para el evento con 5 años de tradición se esperan 200 parejas, para ser celebrado en el Malecón de Playas de Tijuana. Los interesados puedan acudir hasta el próximo 20 de julio con actas de nacimiento, identificación oficial, convenio de sociedad o de separación de bienes, certificado médico y solicitar pláticas prematrimoniales en el DIF. En caso de ser divorciado o viudo, el solicitante debe presentar acta de divorcio o de defunción de la ex pareja; en caso de que la pareja ya cuente con hijos, es suficiente el acta de nacimiento para quedar exentos de entregar certificado médico.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -