Para promover la insulinización temprana en personas con diabetes, la jurisdicción II de la Secretaría de Salud del Estado realizó talleres para médicos de primer contacto en los servicios público de la ciudad. La idea, de acuerdo a Omar Fajardo, coordinador del programa del Adulto y Adulto Mayor, es que los pacientes comprendan la importancia de la insulina para su control metabólico, y así mejorar las metas de control que existen en la ciudad. Dijo que del total de personas con diabetes, entre 11 y 12 mil, solo el 20 por ciento utiliza insulina, debido a una falta de conocimiento o a que el paciente se deja llevar por mitos sobre su suministro. “En Tijuana, cerca de un 30 por ciento de la población está en control, el resto está en descontrol y consigo vienen muchas complicaciones”, comentó el especialista. Agregó: “Actualmente el paciente diabético no lleva mucha educación, hay que crear mucha conciencia desde el médico y luego al paciente y a familiares para tratar de controlar la enfermedad, para evitar la muerte o enfermedades cardiovasculares”. El temor de los pacientes es que la insulina perjudique sus ojos, riñones, corazón y oídos, no obstante, explica el especialista, ésas son creencias de hace 10 años, “pero ya se sabe que es la base (la insulina) para tratar al paciente de forma oportuna” Además de controlar al enfermo, se trata de prevenir enfermedades crónicas como la retinopatía diabética, insuficiencia renal, complicaciones cardiovasculares, pie diabético, entre otras. La idea de formar en primera instancia a los médicos es generar una cadena de información cuyos eslabones siguientes son el paciente y la familia del mismo.
Recomiendan insulinización temprana
Autor(a)
- Publicidad -