Debido a lo difícil que resulta para los peatones el cruce por el Bulevar Manuel J. Clouthier a altura de la Macro Plaza en Tijuana, un estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ha iniciado una petición en la página de internet Change.org, exigiendo la construcción de un par de puentes peatonales en el área a fin de evitar accidentes. La petición redactada por el joven tijuanense Octavio García, señala que la dificultad para cruzar se debe al crucero inteligente del Boulevard Insurgentes, pues son 4 los carriles en diferente sentido que los peatones deben sortear corriendo, buscando adelantarse a los automovilistas. “En Tijuana, algunos peatones hemos sido parte de aquellos que tienen que esperar para cruzar corriendo el bulevar. Manuel J. Clouthier, esquivando a los autos y arriesgando la vida”, detalla García en la petición. La petición dirigida al Presidente Municipal Jorge Astiazarán cuenta al momento con 6 mil 380 firmas. Es pública accediendo al siguiente enlace: https://www.change.org/p/jorge-aztiazar%C3%A1n-construyan-puentes-peatonales-en-macro-plaza-docastiazaran. En respuesta, Astiazarán recibió a este estudiante la tarde del 12 de mayo de 2015, tras contactarlo por Facebook. Sobre esta reunión, García comentó a ZETA que fue atendido con amabilidad y que el munícipe le informó no existía el presupuesto para cumplir con la petición, aunque prometió comisionar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología el realizar un estudio de factibilidad y proponer ante Cabildo que la obra se subsidiara mediante la iniciativa privada. “No me fui desanimado”, aseguró el peticionario, quien dijo no haber presenciado ningún accidente en la zona, pero sí haberse enterado de algunos a través de sus amistades. Por último, García comentó que de realizarse, dicha obra “va a beneficiarnos a toda la ciudadanía y facilitaría el acceso a los comercios de la zona”. El portal de change.org sirve como medio electrónico para recabar firmas, dando a conocer problemáticas locales de manera internacional, ha sido plataforma para peticiones de preservación de zonas ecológicas, investigación de hechos delictivos de alto impacto, denuncia de violaciones a derechos humanos, etcétera. A través de este espacio, se logró recientemente que el Polyforum Siqueiros fuera declarado Patrimonio Cultural Urbano en la capital del país.
Puente peatonal en Macroplaza; Astiazarán atiende, pero no se compromete

Autor(a)
- Publicidad -