18 C
Tijuana
domingo, julio 20, 2025
Publicidad

Niegan atención médica a policías comerciales

El martes 12 de mayo, personal de Servicios Médicos Municipales negó la atención a elementos de la policía comercial, debido a su traslado al IMSS. Un video obtenido por ZETA muestra cómo el servidor público les informa a los agentes que tendrán que esperar a lo que les indique la Oficialía Mayor, si es que de nuevo se les puede afiliar.  Elementos municipales mencionaron a ZETA que la mañana el 13 de mayo les dijeron que el plazo de atención se extendería hasta por 2 meses más, ya que termine de mudárseles al seguro social, se les notificó que tenían 15 días para darse de alta en IMSS y se instalaron módulos  de registro en la delegación Centro. El 14 les notificaron que se cancelaban de manera definitiva los servicios médicos municipales, por los cuales argumentan se les sigue descontando vía nómina 180 pesos mensuales, y les avisaron que podrán hacer uso de seguro social hasta el 1 de junio. El titular de Oficialía Mayor, Marco Antonio Dueñas, dijo a ZETA que el periodo extendido no es de 2 meses sino de 10 días para atención de emergencia o tratamientos que requieran atención inmediata y aclaró que todas las clínicas del seguro social ya están preparadas para recibir a los elementos. “Tenemos dos personas gestoras para que atiendan a los mil 170 agentes de la policial (comercial)…si se requiere de alguna emergencia…estamos listos para atenderlos, ya sea con los servicios municipales de salud o con el seguro social”. El 29 de abril se firmó el convenio para el traslado al IMSS y a partir del 1ro de mayo es cuando quedaron afiliados mil 166 elementos de la policía comercial y los que faltan es por situación administrativa. La semana entrante se empezará con la afiliación de la policía operativa y en tres meses con personal de confianza, señaló. El convenio ya está autorizado por cabildo, pero no ha sido publicado por el periódico oficial y dijo no saber por qué. A falta de delegado del IMSS, el encargado de despacho, Bernardo Sánchez Ríos, fue quien firmó el documento. De acuerdo con el vocero del IMSS, el documento ya está firmado por el alcalde Jorge Astiazarán, pero se puede hacer oficial hasta haber sido firmado por el nuevo delegado, Francisco Iván Beltrones.   Este viernes 15 instalarán módulos de credencialización para los elementos y sus familias posiblemente en Palacio, finalizó. En torno a las cotizaciones, la policía comercial y operativa no tiene derecho a la jubilación con ISSSTECALI, agregó el funcionario. Cerca del 80 por ciento de los elementos de la policía activa “ya tiene número de seguro social, si estas personas que ya tienen seguro social cotizaran antes del 96, ellos nada más necesitan 500 semanas para acceder a una jubilación. La ley del seguro social te dice que se te da la jubilación con el primero de los últimos cinco años que hayas cotizado” Los policías operativos que percibían cerca de 14 mil pesos al mes entrarán cotizando al IMSS con 5.75 salarios mínimo mensuales y los elementos de la policía comercial con 5.50 salarios mínimos.   Policías inconformes interpondrán amparo Elementos de la Policía Operativa y de la Policía Comercial califican como un abuso de autoridad el traslado del ISSSTECALI al IMSS y la cancelación de los servicios médicos municipales. Señalaron a ZETA que en los próximos días, dentro del plazo que establece la ley posterior a la notificación, tienen pensado interponer un amparo colectivo contra estas medidas, y aseguran, aún faltan elementos a los cuales cubrirles el pago total del adeudo.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -