En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Lechería, el coordinador de Ganadería de la Sagarpa, Francisco Gurría Treviño, dijo que el sector productivo lechero de México enfrenta situaciones complejas pero reconoció oportunidades para aprovechar mercados de Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos. Por su parte, el presidente de la organización Vicente Gómez Cobo abundó que la solución del problema en la producción y comercialización de lácteos en México, se resolvería con el ordenamiento del mercado, lo que va desde una norma oficial para la comercialización, hasta el pago de su producto a precios internacionales. Abundó que con la apertura comercial y en particular con el TLCAN, el comercio ha sido unilateral, mientras la política agrícola de los socios comerciales garantiza un gran soporte de apoyos directos e indirectos, en México pasan desapercibidas las necesidades del sector productivo en cuestión. “Nuestros competidores estadounidenses y canadienses reciben un fuerte apoyo de sus gobiernos a sus exportaciones, lo que les permite exportar a precios muy por debajo de sus costos de producción, además de una regulación de calidades en la leche y en general de productos lácteos”, acotó.