26.1 C
Tijuana
sábado, septiembre 20, 2025
Publicidad

Cuidemos el ambiente

Periódico ZETA. — Uno de los materiales que más se utilizan cotidianamente es el papel. Para elaborar una tonelada de papel es necesario talar 17 árboles maduros, utilizar 52 mil litros de agua y consumir 12 mil 300 kilowatts por ora de energía eléctrica. Un pino requiere de 50 años para su desarrollo y con 12 mil 300 kilowatts hora podrían permanecer encendidos 950 televisores durante una hora. Opino que debemos tomar acción en esto: Reutilizar y reciclar papel, es como reciclar árboles. Ángela Mariela Nava Gómez Escuela Primaria Alfonso Reyes 6to A   ¿Piel falsa? Periódico ZETA. — Les escribo para comentarles sobre la creación de piel sintética. Esto tuvo origen en Estados Unidos por la Universidad de Stanford y ahí fue donde se vio y creó por primera vez. La elaboran a partir de piel real. En cada uno de los centímetros de nuestra piel hay cerca de 25 millones de estas estructuras piramidales que son de material sumamente sensible. En mi opinión puede ser algo muy bueno, pero muchas personas la usarían para algún mal, seguro. Pero si no es así, será un gran avance científico en contra de las enfermedades como infecciones, o cáncer y la reconstrucción de la piel tras accidentes y quemaduras. Víctor Octavio Rivera Rodríguez Escuela Primaria Alfonso Reyes 6to A Tijuana, B. C.   Gánele la batalla al estrés Periódico ZETA. — Muchas personas se sienten como ratones corriendo en su rueda sin llegar a ningún lado. Trabajan hasta dieciséis horas al día y raras veces tienen un fin de semana libre. No pueden ver casi nunca a sus hijos despiertos. El estrés está acabando con ellas. Pero ¿cómo manejar el estrés? El estrés en sí no es malo. Si lo comparamos a la tensión de la cuerda de un violín, se observa claramente. Si hay muy poca tensión, el sonido será apagado y desafinado; si hay demasiada tensión, será estridente o la cuerda se romperá. Además el estrés puede ser el beso de la muerte o la sal de la vida. La cuestión reside realmente en cómo manejarlo. Hay quienes recurren a las drogas, al alcohol o el tabaco para manejar el estrés. Otros modifican sus conductas alimentarias o pasan mucho tiempo frente al televisor o a la computadora. No obstante, nada de eso ataca la raíz del problema, al contrario, podría empeorarlo. En mi opinión, hacer ciertos cambios en el estilo de vida es el mejor comienzo: empiece por tener una alimentación saludable y bien balanceada, al igual que dormir bien y hacer ejercicio. También aconsejo que reduzca la cafeína y la ingesta de alcohol y no use nicotina, cocaína ni otras drogas psicológicas. Además recomiendo tomar días libres, pasar tiempo con familia o amigos y aprender alguna manualidad o tocar un instrumento musical. Dana Melissa González Ahumada Escuela Primaria Alfonso Reyes 6to A Tijuana, B. C.   Promueven combate contra el bullying Periódico ZETA. — Les comento que para disminuir casos de bullying, alumnos de distintas escuelas acudieron al evento “Me divierto y aprendo”, del programa Escuela Segura del Sistema Educativo Estatal (SEE), en las instalaciones del Museo del Trompo. El delegado del SEE en Tijuana, Leopoldo Guerrero Díaz, manifestó que la intención del programa es que las menores tengan una convivencia sana y aprendan a tener relaciones amistosas con sus compañeros, evitando así la generación del acoso escolar. Los niños tienen la oportunidad de jugar en el museo y crear lazos amistosos, además reciben pláticas de profesores sobre el tema. Pero nada funcionará si cada niña o niño no toma la decisión de no participar en esto del bullying. Diana Belén Escalante Aguilar Escuela Primaria Alfonso Reyes – 6to “A”

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -