El gobierno de Estados Unidos, a través del Plan Mérida, certificó 77 peritos y 26 agentes ministeriales de Baja California, en análisis y procesamiento de la escena del crimen. La entrega de certificados de la primera de cuatro fases, tendiente a la acreditación bajo la norma ISO 17020, se efectuó este viernes 22 de mayo, en las instalaciones del Centro Estatal de Artes de Tecate. Al acto acudió la Procuradora de Baja California, Perla Ibarra Leyva, quien anotó que con la instrucción se busca una mejor intervención del personal de la procuraduría en el campo y en el nuevo sistema de justicia oral, además de fortalecer el área de servicios periciales. Recordó que la capacitación llevada a cabo, es un convenio signado con el Programa de Capacitación para la Investigación Criminal (ICITAP) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Bruce A. Hintz, representante de ICITAP México, informó que los 103 funcionarios de la PGJE de Baja California, inscritos en la capacitación, concluyeron la primera fase, de los cuales 27 son mujeres. El proceso de preparación continuará con tres etapas más: instrucción en especialidades periciales, seguimiento para evaluar la instrucción recibida -en periodos de 30, 60 y 90 días- y replicar la instrucción -que quienes fueron certificados se conviertan en instructores-. De momento, cuatro de los elementos que lograron el mejor promedio del curso, fueron nombrados instructores estatales.
Certifican a peritos y ministeriales
Autor(a)
- Publicidad -