La ratificación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana no se da, es responsabilidad del alcalde, Jorge Astiazarán Orcí, para que pueda entrar en participación con el Ayuntamiento de Tijuana. Según se informó al que fue nombrado como su presidente, Genaro de la Torre Quintanar, la sesión de cabildo en la que se daría el último paso sería el martes 5 de mayo, pero terminó cancelándose. La oficialización del comité quedó por tercera vez estancada, desde que el 28 de abril el secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares, los “instaló”. “Sin embargo, estamos en espera de que se lleve a cabo la ratificación”, que consiste en que cabildo les tome protesta a todos los integrantes, lo se supone sucedería el martes 5 de mayo, dijo De la Torre. Se debe entregar un documento emitido por la alcaldía, lo que permitirá acceso a recursos y programas para poder implementar los planes que están generando. “No sé si el alcalde da nada más órdenes así y no lleva a cabo todo el protocolo para que eso se haga”, dijo. De estar ya ratificados, se podría determinar las personas que integrarían las distintas comisiones para comenzar los trabajos. — ¿Habrá una intención deliberada de no contar con el comité?, se le pregunta a Genaro de la Torre. “Yo creo que hay muchas pugnas en el cabildo. Hay muchos jaloneos. Y desgraciadamente todo mundo anda queriendo jalar para su lado”. Agregaron que actualmente no cuentan con instalaciones ni presupuesto, lo único que pueden obtener, y no se ha logrado porque no están ratificados, son proyectos comunitarios con fondos del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California. De la Torre mencionó tres ejes sobre los que esperan trabajar: el combate a la delincuencia a través de la denuncia anónima, la vigilancia del “vecino vigilante” coordinado por cada comunidad con las autoridades y proyectos de prevención. También está entre los proyectos el rescatar el servicio profesional de carrera, en donde los policías más aptos sean los que tengan acceso a los puestos de dirección, así como trabajar en la reinserción social de los presos. “Necesitamos que nos den el banderazo de salida para ya empezar a actuar, falta que las autoridades ya se decidan”, insistió de la Torre, y si hay necesidad de realizar marchas, éstas se harían, espetó. Ante la situación de inseguridad que se vivió el pasado sábado en Jalisco, se dijeron preocupados, debido al efecto cucaracha que puede atraer más violencia al estado, para lo cual se han acercado con Alejandro, y así entablar pláticas sobre un plan de contingencia, el cual no ha sido abordado a detalle. Torres Santillán aseguró que se ocupan militares en las periferias para contrarrestar el trasiego de droga, pero por lo pronto no se requiere presencia de los elementos castrenses adentro de la ciudad, a pesar del sentimiento de seguridad que implica, dijo.
Ayuntamiento de Tijuana desdeña nuevamente a comité de seguridad pública

Autor(a)
- Publicidad -