Gasera en El Zorrillo más peligrosa que la de Ojos Negros En el caso de las compañías de gas que operan en Ensenada, las autoridades están cegadas, aseveró el síndico social Félix Ojeda, tras la explosión el viernes pasado en la planta de Star Gas en Ojos Negros, y lo que podría ocurrir en Gaspasa en El Zorrillo, en el área de Maneadero. El siniestro ocurrido en Ojos Negros, en el que la explosión dejó siete lesionados y un incendio forestal, es un aviso de lo que puede ocurrir en cualquier instalación de su tipo, pero más grave cuando la planta gasera incumple con la normatividad, como es el caso de Gaspasa, denunció Ojeda. El funcionario consideró que afortunadamente los daños no fueron mayores porque la planta de Star Gas está ubicada en una zona industrial, y la explosión no se presentó en sus tanques de almacenamiento. Tras el estallido en la gasera ubicada a la altura del kilómetro 12 de la carretera a Ojos Negros, los reportes oficiales hablan de siete lesionados, uno de gravedad y seis con heridas leves; que los daños materiales fueron cuantiosos, sin precisas los datos, pero quedaron cuatro vehículos repartidores destruidos, una pipa, un techado y una estructura de llenado en la planta. Además la explosión provocó un incendio forestal en los alrededores de la gasera en un radio de 50 metros. Félix Ojeda hizo un llamado a los ciudadanos y al pueblo de Ensenada “porque al parecer las autoridades están cegadas y juegan con la vida de los residentes, particularmente de los vecinos de El Zorrillo, donde en una zona considerada como habitacional permitieron la construcción y recientemente la operación de una planta de gas”. Cuestionó cómo seguirán las operaciones Star Gas si después del siniestro las autoridades correspondientes redoblarán la supervisión y controles para que no ocurran este tipo de eventos. En el caso de la planta de Gaspasa, reveló, se sabe que presentaron en su momento un documento para la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y la Profepa lo corroboró, sancionaron y aun así le dieron permiso para operar. Ojeda Ortega enfatizó que de acuerdo con la documentación proporcionada por la propia Profepa, la operación pretendida por Gas Calafia, hoy Gaspasa, es una actividad considerada como Altamente Riesgosa, motivado en que se excede la cantidad de reporte de 50 mil kg establecida para el gas L.P. cuando ellos tienen 100 mil kg y proyectan duplicar esta cantidad. “Lamento que las autoridades estén más empeñadas en hacer parecer que Gaspasa cumple con medidas de seguridad, porque los incumplimientos que como vemos, pasan la factura tarde que temprano”. Dijo que tanto Bomberos como Protección Civil solicitaron el apoyo de la Conafor debido a la magnitud del siniestro, pero que en una contingencia similar en El Zorrillo, otros serían los resultados. Por último, el Síndico Social, reitero que afortunadamente la planta de Star Gas está en zona industrial y no había una Iglesia, un centro de reciclado con miles de kilos de material inflamable, o casas como en el poblado El Zorrillo.
“Autoridades están cegadas”: denunció síndico social de Ensenada

Autor(a)
- Publicidad -