El Movimiento de Resistencia Estatal (MRE) anunció que para el próximo lunes 11 de mayo regresarán a laborar a las escuelas en las que están adscritos, cuatro días después que el resto del magisterio. Desde que se anunció –el jueves 30 de abril- que la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno del Estado firmaron un acuerdo que calendariza los pagos de los conceptos que se adeudan y que con ello se levantaría el paro de labores, el MRE lo calificó como una decisión unilateral que obedeció a otra promesa más. El coordinador del MRE, Marco Antonio Pacheco Peña, comentó que la decisión derivó de un acuerdo entre los trabajadores de la educación simpatizantes, después de que en reuniones con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, se garantizara que existe presupuesto para los conceptos adeudados al gremio, entre ellos: pagos a interinos, bono diferencial de retiro y prima de antigüedad. Según las cifras de Pacheco, los profesores que continuaron en paro después de la reanudación oficial –martes 5 de mayo– son alrededor de 700, mismos que cumplieron en total 19 días hábiles sin actividad. El Sistema Educativo Estatal (SEE), descartó que se implementen descuentos a esta parte del gremio, pues comentaron, la prioridad es el funcionamiento del servicio educativo y poner al corriente al alumnado. Álvaro Mayoral Miranda, director de Educación Básica del SEE, dijo que se realiza el diseño para una “dosificación de contenidos programáticos” para que puedan implementarse la última semana del ciclo escolar. “Para que se reajusten y se aborden temas torales básicos que debe tener el alumno para su tránsito a los grados superiores”, dijo.
Ahora sí, regresan todos los docentes al aula
Autor(a)
- Publicidad -