18 C
Tijuana
lunes, julio 21, 2025
Publicidad

Acusan a SEE de no vigilar obra en escuela

Guillermo Estrada Ruelas, docente en la Escuela de Tiempo Completo “Ignacio Zaragoza”, denuncia inconsistencias en el trabajo de un contratista dentro del plantel, de la falta de seguimiento por parte del Sistema Educativo Estatal (SEE), y la poca participación que tienen las autoridades escolares en la decisión de proyectos.</span> Explica que de los 490 mil 348 pesos asignados para el plantel, 119 mil 944 corresponden al “acondicionamiento de espacios”, en este caso de comedor, aula de medios y estante para colocar los tanques de gas. Refiere que aunque el Acuerdo 717 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que cada escuela debe tomar “decisiones orientadas a mejorarla calidad del servicio” y se debe garantizar que “administre en forma transparente y eficiente los recursos que reciba y gestione para mejorar su infraestructura”, el SEE mandó al contratista que decidió, la empresa Real Steam. El presupuesto que la empresa ofertó, es exactamente el mismo con el que la escuela dispone, y a decir del profesor, no se respetó. Por ejemplo, en la fabricación de murete de seguridad para cilindros de gas, presupuestado en 15 mil pesos, se omitió colocar una base de concreto, no se construyó con castillos y tampoco se le puso la chapa de seguridad que se registró. En la mesa de trabajo de cocina, que debería estar hecha “alma de melanina” y refuerzos de madera “alder”, acusa el profesor que solo colocaron tablas de aserrín comprimido. Además, aunque se presupuestó un forro de hojas de cemento, estás no se encuentran. Alega también que las instalaciones eléctricas se dejaron como estaban, y que otras, en lugar de haberlas colocado con ductos PVC como está en el documento de Real Steam, lo hicieron con tubo negro. Glenda Escandón Siqueiros, coordinadora del Programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC), argumenta que es solo un profesor el que manifiesta inconformidad, debido a que desconoce el proceso financiero con el cual se ejerce el recurso. “Estuve platicando con el maestro, se le va a dar un seguimiento a esa escuela. Cada escuela tiene la posibilidad de darle un seguimiento a su acondicionamiento y obviamente si estás en tu escuela y hay un material que no está adecuado, inmediatamente tienes que comunicarte tanto con el área de Escuela de Tiempo Completo, como con el área de normatividad e infraestructura, pues estamos nosotros con toda la disposición de apoyar”. Pero en este caso, dijo la funcionaria que no hay irregularidades, y que lo observado por el profesor en realidad son cambios que la ex directora pidió en su momento, que el problema es que no están registrados. “No hay omisiones, hay algunos cambios que la misma directora que estaba en funciones solicitó, esos cambios no están solicitados, entonces para nosotros es algo bastante delicado. No se le ha pagado al contratista totalmente, eso es muy bueno porque nos ayuda a nosotros a poder reorientar algunos recursos para cumplir con lo que marca el proyecto”. Referente al tema, el delegado del SEE en Tijuana, Leopoldo Guerrero, comentó que lamentablemente, con frecuencia las escuelas se construyen a capricho de los directivos sin una planeación debida. “(Pero) En los últimos 15 se estableció un programa con las escuelas donde ya tienen un plan de crecimiento para no dejar a la decisión de los directivos”. Sobre la autonomía de los planteles, Glenda Escandón afirmó que existe, no obstante que en proyectos como la cocina-comedor, “hay que cumplir con la normatividad establecida”. “Existe gente de la comunidad que lo quiere hacer a un costo bajo pero no cuenta con seguro, con fianza, con material adecuado, y a veces la gente piensa que hacer un salón es lo mismo que hacer un cuarto”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -