18 C
Tijuana
domingo, julio 20, 2025
Publicidad

A transportistas les urge aumentar tarifa

Debido a los constantes aumentos al precio de la gasolina y las distintas revisiones y verificaciones a que deben someterse las unidades, el transporte público unido de Tijuana pretende aumentar su tarifa un peso más, situación que señalan, está justificada por la disminución en la percepción económica de los choferes. “Durante más de tres años no se ha nivelado la tarifa del transporte”, afirmó Rafael Flores, presidente de Alianza Transportista, asegurando que dicho ajuste se encuentra autorizado desde la pasada administración municipal de Carlos Bustamante, el cual no se hizo efectivo para no perjudicar a los usuarios. “Que los colegios de Contadores, de Economistas, de Ingenieros, de la CANACO, de CANACINTRA y COPARMEX hagan un estudio socioeconómico para acreditar que sí se requiere (el aumento), dado el incremento en costo de insumos y gasolina y en impuestos como licencias, placas, revisiones y todo lo demás”, pidió Flores. De autorizarse el aumento a todo el transporte público de Tijuana, que son más de 7 mil unidades de taxi de ruta y alrededor de 4 mil camiones, “el mismo seguiría modernizándose, adquiriéndose nuevas unidades”, sentenció el transportista, para agregar que actualmente se ha modernizado en un 10 por ciento. Dicho aumento se gestionaría ante el Ayuntamiento a través del Consejo Municipal de Transporte, una vez que el pleno del mismo comience a sesionar, por lo que esperan que este órgano sea el encargado de convencer a los usuarios de la necesidad de la medida. Por su parte, el director de Vialidad y Transporte de Tijuana, José Luis Hernández Silerio, consideró que el tema ni siquiera está a consideración de momento, y reiteró que debe ser precisamente el Consejo Municipal de Transporte el que realice la propuesta ante Cabildo. El funcionario admitió que sí existe un aumento autorizado, pero es solo para el transporte masivo (camiones) y sitúa la tarifa en 10 pesos con 50 centavos, esto desde el 20 de enero de 2012. “Para llevar a cabo un aumento en la tarifa de transporte público se requiere de un estudio serio, es una alta responsabilidad, se requiere de estudio serio socioeconómico donde se involucren UABC, El COLEF y la Comisión Municipal de Transporte con los regidores que la integran. No es algo al vapor”, concluyó Hernández Silerio.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -