17.9 C
Tijuana
lunes, octubre 6, 2025
Publicidad

Se necesita en BC unidad para atender a quemados

Una unidad que brinde atención especializada a pacientes quemados debería ser una prioridad en Baja California, entidad que se ubica en los primeros lugares en cuanto víctimas, consideró el doctor Mario Becerra Coletti, fundador de la Asociación Mexicana de Quemaduras. Entrevistado en Tijuana, en el XXXV Congreso Nacional que lleva su nombre y que por 35 años consecutivos realiza este organismo, anotó que no basta con capacitar y actualizar a todo el personal que se involucra en la atención de las personas quemadas, sino que también se requiere de infraestructura para un tratamiento más óptimo. Y es que a decir de Félix Muñoz Guerrero, Baja California se encuentra en los primeros lugares de personas quemadas, aunque no precisó una estadística anual. “En el noroeste del país es Sonora la entidad que ocupa el primer lugar, con 120 grandes quemados al año, personas con un 40 y 50 por ciento de daño corporal”, precisó. Recordó que ese estado sí cuenta con atención hospitalaria para este tipo de pacientes, al tener dos unidades de quemados, en Hermosillo y Ciudad Obregón, las cuales son las más próximas con las que cuentan los ciudadanos bajacalifornianos que requieren de tratamiento. Por ello, agregó, los médicos locales gestionan la creación de una unidad de quemados. Ésta es una de las patologías menos frecuentes pero más caras en medicina, “el tratamiento de un paciente con grandes quemaduras tiene un costo por día de cien mil pesos”, detalló. En cuanto a atención médica, aseguró que en la entidad los médicos cirujanos generales, plásticos, intensivistas, están capacitados para atender cualquier emergencia relacionada con quemaduras, “pero falta la unidad de quemados”. Habitualmente los pacientes con quemaduras se atienden en los servicios de cirugía general o cirugía reconstructiva de los hospitales de la región. Niños y adultos jóvenes son los que registran mayores accidentes por quemadura, en el caso de los menores las causas se derivan de agua caliente, mientras que en los jóvenes los factores son: electricidad, agua caliente y fuego. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -