Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer a través de sus distintas delegaciones en el país, las atribuciones para quienes viajan al interior de la República Mexicana, a fin de que sepan dirigirse ante ese organismo en caso de ser víctimas de una violación a sus derechos, así como arbitrariedades por parte de funcionarios federales durante su viaje. La oficina de la CNDH en Tijuana, repartió volantes en la Central Camionera, el Aeropuerto Internacional de Tijuana y las garitas internacionales de San Ysidro y Otay. A las personas que sean víctimas de malos tratos por parte de servidores públicos federales, se les invita a llamar de manera gratuita al teléfono 01-800-715-2000 desde cualquier lugar del país, y en Tijuana, al 634-36-22 y 634-2071. Este tipo de acciones y operativos se presentan también durante el periodo vacacional de verano y decembrino, debido al aumento de tránsito de personas en el país. La CNDH cuenta con la presencia de visitadores para captar al momento toda queja de violación de derechos humanos por parte de autoridades federales, o en su caso, canalizar con la comisión estatal correspondiente. En los puntos donde tienen presencia, referidos anteriormente, también existen módulos permanentes del Programa Paisano del Gobierno Federal, con operadores para brindar orientación y donde puede adquirirse de manera gratuita un ejemplar de la “Guía Paisano”, manual para que los connacionales que ingresan al país o se trasladen dentro de él, puedan evitar maltrato, extorsión y robos. Además de la orientación para presentar una queja o acceder a defensoría penal gratuita, la guía brinda información sobre los servicios que deben ofrecerse en Consulados, la documentación necesaria para ingresar a México, restricciones aduanales, entre otros datos. Héctor Ortiz