27.3 C
Tijuana
jueves, septiembre 18, 2025
Publicidad

Caliente no paga a Infonavit, denuncian

El 11 de noviembre de 2014, Manuel León Ovalle se jubiló tras 21 años de trabajar para la empresa Hipódromo de Agua Caliente S.A. de C.V. –Grupo Caliente, propiedad de Jorge Hank Rhon–, pero al solicitar a Infonavit la devolución de sus cuotas, se enteró que la empresa adeudaba el pago de varios bimestres entre el 2013 y el 2014, pese a que a él le fueron descontadas esas aportaciones. “Así están muchos de los trabajadores, pero tienen miedo a denunciarlo”, expuso el ex empleado en Mexicali, quien calcula el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) debe regresarle cerca de 340 mil pesos. Pero el Instituto tampoco le ha resuelto su petición y hasta le adelantaron que su caso podría alargarse hasta marzo del 2018. León Ovalle estaba encargado del área de Sistemas en Mexicali y después de jubilarse se presentó a solicitar su Afore, donde no tuvo ningún problema. Pero al acudir ante el Infonavit se negaron a regresarle lo cotizado dado que la empresa Caliente tenía cuotas pendientes de entregar al organismo. Específicamente le dijeron que el patrón no había cubierto las cuotas relativas al quinto y sexto bimestre del 2013, y al primero, segundo y cuarto del 2014. “Según Jesús Balcázar, el Jefe de Recursos Humanos, hicieron un convenio con Infonavit”, explica León Ovalle, aunque en el instituto  le aseguran que la empresa solo cubrió los últimos dos bimestres del 2014. Comenta que ha solicitado a Caliente que le den el dinero para pagar el adeudo, sin embargo se han mostrado renuentes, ya que tendrían que actualizar los pagos rezagados de todos los trabajadores. Explica que otros empleados han recibido requerimientos de Infonavit por la falta de pago de sus cuotas pero no dicen nada por temor al patrón. “Ellos están en la misma situación que yo, ya les descontaron sus cuotas pero el Grupo Caliente no las ha pagado”, sostiene el trabajador ahora jubilado. Muestra los comprobantes de pago firmados por el Hipódromo de Agua Caliente S.A. de C.V. con los descuentos catorcenales. León calcula que son cerca de 38 mil pesos que le descontaron y que la empresa no entregó a Infonavit. De acuerdo a la Ley, en el artículo 57 de la Ley de Infonavit se establece que “es equiparable al delito de defraudación fiscal, quien haga uso de engaño o aprovechamiento de error, simule algún acto jurídico u oculte datos, para omitir total o parcialmente el pago de aportaciones o descuentos realizados”. León Ovalle considera que se trata de un robo, un abuso de confianza y está a la espera de que tanto en la empresa donde laboró 21 años como en el Infonavit le resuelvan su situación. Sergio Haro

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -