26.9 C
Tijuana
martes, agosto 5, 2025
Publicidad

¡Una mujer ejemplar, bajacaliforniana por adopción!

En el edificio “E” de la Cámara de Diputados, el auditorio lleva el nombre de “Martha Aurora Jiménez de Palacios”. Una gran distinción por haber sido la primera mujer en llegar al Congreso de la Unión; la primera en tomar la tribuna, la primera en llegar con el voto femenino y la primera bajacaliforniana que llega a la Cámara de Diputados de la Nación para abrir camino a las mujeres diputadas federales. Nació en Tecuala, Nayarit, el 9 de diciembre de 1926. Estudió la Preparatoria en Tepic, Nayarit, y se graduó en la Universidad de Guadalajara obteniendo el título de Licenciada en Derecho. Se casó en 1947 con José Cruz Palacios Sánchez, originario de Mexicali y cambió su residencia a esta ciudad. Aurora Jiménez de Palacios, está muy ligada a la conversión de Baja California en Estado; a la conformación del Congreso Constituyente y al voto de la mujer, antes del decreto de Adolfo Ruíz Cortines en abril de 1955. Durante la campaña presidencial en 1952, junto con su esposo, con Emilia Barajas, Eva de Ayón y Cristina Mojica de Flores, organiza un gran mitin en la antigua plaza de toros y reúne a 10,000 mujeres, donde le reiteran al candidato su esperanza de que cumpla con el deber histórico de reconocer el derecho de las mexicanas de votar y ser votadas. El 16 de enero de 1952 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que creaba el Estado de Baja California y se designó al Lic. Alfonso García González como gobernador provisional y a él correspondió lanzar la convocatoria para elegir a los 7 diputados constituyentes, que redactaron la Constitución Política del Estado que se promulga el 16 de agosto de 1953. Martha Aurora habló en varios mítines en representación del candidato del Sindicato de Trabajadores Cinematográficos, Celedonio Apodaca. En el Artículo 98 quedó plasmado el reclamo nacional de las mujeres que dice: “En el Estado las mujeres tienen los mismos derechos civiles y políticos que los hombres, podrán ser electas y tendrán derecho al voto en cualquier elección, siempre que reúnan los requisitos que señale la ley”. Por primera vez en la historia votan las mujeres en la elección para gobernador y diputados de la primera legislatura el 25 de octubre de 1953. Martha Aurora trabajó activamente en la campaña a favor de Braulio Maldonado y de los candidatos del PRI que finalmente ganaron todos. El candidato del PAN, Dr. Francisco Cañedo Lizárraga lo acusó de fraude. El 1° de diciembre de 1953, toma protesta como Gobernador del Estado el Lic. Braulio Maldonado Sández, y Martha Aurora ocupa puestos muy cercanos al gobernador y a su esposa Carlota Sosa de Maldonado. Baja California contaba con un solo diputado federal, pero de acuerdo a su nueva categoría de Estado y al número de habitantes tenía derecho a dos diputados por lo que se solicitó a la Cámara de Diputados se convocara a elecciones para elegir un segundo diputado, aprobándose la iniciativa presidencial para convocar a elecciones extraordinarias el 4 de julio de 1954, condicionado el término de duración del período hasta el 31 agosto de 1955. Se designó como candidata a la Lic. Martha Aurora Jiménez de Palacios y como suplente a Onésimo López, resultando triunfadores en la elección. Con Aurora Jiménez de Palacios se abrieron las puertas de la Cámara a las mujeres mexicanas para incorporarse a la vida política y legislativa del país. Su voz de mujer, de luchadora social, se escuchó por primera vez en Donceles, en septiembre de 1954, con sus reconocidas dotes de oradora abogaba por los derechos de las mujeres y de las que menos tienen. Igual que su actividad política, la vida de la primera diputada federal en el país, fue también muy corta. Con apenas 32 años, falleció el 15 de abril de 1959 en un accidente de aviación. En las elecciones de 1955, votan las mujeres a nivel nacional, y cuatro ocupan un escaño en la Cámara de Diputados. Actualmente de los 500 diputados que la conforman, 169 son mujeres. Comisión de Prensa y Propaganda del SETE Profr. Juan Ríos Pérez

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -