El jueves 5 de marzo no fue un buen día para la economía nacional. Siguiendo la tendencia de 2014, el dólar se vendió a más de 15.50 pesos por unidad en ventanilla. Según el Banco de México, la divisa norteamericana cerró a 15.20 a la venta, lo que equivale a una caída de 14.15 centavos. De seguir esta tendencia, poco falta para que el tipo de cambio que se ofrece al público llegue a los 15.49 pesos que se tuvo el 9 de marzo de 2009, cuando México atravesaba por una recesión económica causada por el desplome del sector inmobiliario en Estados Unidos, un año antes. Ahora, el motivo de la debilidad del peso frente al dólar es la fuerza que la moneda estadounidense ha cimentado en los últimos 11 años, lo que particularmente esta semana, generó la venta de monedas en todo el mundo. Por otro lado, 35 grupos de análisis y consultoría económica que participaron en la encuesta de febrero de BANXICO, indicaron que el Producto Interno Bruto no será de 3.29 por ciento en 2015, como se había previsto, sino de apenas 3.08%. Este es el sexto recorte consecutivo que expertos hacen en cuanto al pronóstico del PIB, ahora considerando apenas los indicadores del segundo mes del complicado año en curso.
Peso y PIB: siguen las malas noticias

Autor(a)
- Publicidad -