Por la detención arbitraria y golpiza que sufrió Mariano Soto por parte de Policías Ministeriales, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Baja California, emitió una recomendación a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) donde se le solicita dar de baja a sus tres agresores. El 10 de febrero, la PDH emitió la recomendación 02/15 pidiendo que se dé celeridad al expediente IA/002/2014 de la Visitaduría General de la PGJE, aplicándose la mayor sanción que corresponda a los agresores por los hechos señalados en dicho expediente, dando un plazo de 10 días hábiles para remitir las constancias de cumplimiento de la recomendación, de ser aceptada. Los indiciados son los agentes de la policía ministerial César Arturo Aguayo Villalbazo, Óscar Salazar Serrano y Gabriel Ibarra Cárdenas, adscritos al área de Robo de Vehículos. De acuerdo a Mariano Soto, los tres lo habrían agredido cuando les advirtió que retiraría el equipo de televisión satelital que le proporcionaba en la agencia especializada, refiriendo falta de pago de 2 mil 700 pesos, como se explicó en la edición 2103 de ZETA. En la recomendación, la PDH señala que Juan Carlos Flores, Jefe de Zona Tijuana de la Visitaduría General, negó información respecto al expediente mencionado debido a que el mismo “se encuentra totalmente concluido y obra en Archivo General de la dependencia, por lo cual no es posible remitir a usted documentación alguna”, esto el 21 de noviembre de 2014. Posteriormente, el 27 de enero de 2015, la Visitadora General de la PGJE, María Luisa García Serrano respondió a la PDH que no podía informar sobre el expediente, ya que este tiene carácter de reservado al estarse recabando los elementos para determinar sobre el caso, por lo que se desconoce el estado de este proceso administrativo. Por su parte, Soto refirió que por esta recomendación se ha visto hostigado por policías ministeriales, quienes a bordo de camionetas con vidrios polarizados, sin placas y sin distintivo alguno, lo han agredido verbalmente, cerrándole el paso y advirtiéndole que “no se va a salir con la suya”. La PGJE señaló que no se tiene constancia de que dicha recomendación haya sido recibida, siendo que en este caso “se va a tratar de acatar, de resultar ciertos los hechos”, aunque se informó que Mariano Soto se ve involucrado en 6 averiguaciones previas por los delitos de amenazas, robo de vehículo, fraude e incluso una de difamación por parte del agente Gabriel Ibarra Cárdenas por el delito de difamación, producto de la publicación hecha en este Semanario.