Manuel Ocegueda Villa, dirigente del Sindicato de Burócratas en Tijuana, afirma que denunció al ex dirigente Martín Plascencia para cumplir un compromiso de campaña y con su responsabilidad como líder; a su vez, Plascencia responde que se trata de una acción “apresurada” para justificarse ante la membresía, misma que está en desacuerdo con su gestión. Ocegueda Villa explicó en entrevista que se encontraron irregularidades en las cuentas de la Secretaría de Finanzas, Vivienda y Patrimonio: asimismo, presuntos desvíos de recursos que en total suman 12 millones de pesos. La acción legal fue presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) el 20 de febrero, por el posible delito de peculado, administración fraudulenta y lo que resulte. Además de señalar a Martín Plascencia, actual regidor del Ayuntamiento de Tijuana y quien lo antecedió en la Secretaría General, en la acción legal aparecen Adalberto Ortega, Leonor Reséndiz y Guillermo Beltrán, ex titulares de Finanzas, Vivienda y Patrimonio, respectivamente. “Tiene que ver con proveedores a quienes no se les hicieron algunos pagos que son de cuentas que hemos detectado en esas secretarías, y que en cada una tenemos una afectación de por lo menos la cantidad de 2 millones, y el resto, es recurso que no está sustentado, que fue desviado. Es decir, todo parece indicar que se aprobó un recurso para un destino y fue desviado para otros rubros”, comentó Ocegueda Villa. De igual manera, expuso que se le debe a proveedores como Famsa, Nextel y a la empresa de seguros GNP, específicamente en el pago de pólizas de gastos funerarios de la membresía. “Esto ya se encuentra dentro del conocimiento de la autoridad correspondiente, y ahí es donde se va a desahogar todo tipo de testimoniales y documentales. Nosotros le apostamos a que las pruebas nos clarifiquen el panorama, y ellos tendrán la oportunidad de hacer valer su derecho de defenderse”, dijo. Sumado a lo anterior, se solicitará al Congreso del Estado el desafuero de Martín Plascencia, a fin de que éste sea investigado, citado a comparecer y a defenderse por lo que se le imputa. Previamente se hará un proceso interno entre la membresía del sindicato para conformar una comisión que haga las gestiones con el Legislativo estatal. En respuesta, Martín Plascencia rechazó tener responsabilidad en lo que se le señala, que la autoridad no le ha notificado y que lo que conoce del tema se debe a la difusión que se ha dado en los medios de comunicación. Sostuvo que “dejamos las cuentas claras”, incluso afirmó que él y el resto de los señalados enviaron un escrito a Ocegueda Villa donde se ponen a su disposición para “cualquier duda o aclaración que necesitaran respecto a las secretarías… nunca fueron solicitados ni muchos menos”. Aseguró, lo ven como un acto desesperado por la situación del sindicato, donde sus disidentes juntaron más de 4 mil firmas con el fin de destituirlo. “Aparte se brincó los estatutos, marcan que debes convocar a una asamblea e informar lo que se encontró, y de ahí debes hacer una Comisión de Honor y Justicia. Esa comisión conformada por cinco miembros que no sean afines al secretario, que sean autónomos, revisará las observaciones de ellos y las partes incumplidas aportarán sus pruebas. Una vez recibidas las pruebas tiene que hacer otra asamblea para dictaminar lo que resultó”. Una vez que se dictamina, refirió, se valora si amerita o no denuncia. “Cuando presenta la denuncia se lava las manos porque va a decir: ‘La autoridad va a deslindar responsabilidades’, entonces aunque presente pruebas inconcretas y que sean fáciles de comprobar, pues obviamente va a decir ‘ya cumplí’. Lo que quiere es justificarse ante la base”, espetó Plascencia. Manuel Ocegueda Villa concluyó que aún no hay fecha para asamblea del gremio -que no se celebra desde hace ocho meses- hasta que no cierre negociaciones salariales con el Ayuntamiento de Tijuana y con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, y que se termine con la auditoria de la Caja de Ahorro, donde señala a Bertha Ramírez por malos manejos. Ocegueda suspendió a Ramírez, hecho que fue denunciado ante el Tribunal de Arbitraje, órgano que desconoció el movimiento.
Ocegueda acusa a Plascencia de peculado y éste revira: es porque lo quieren destituir

Autor(a)
- Publicidad -