Después de los accidentes, las autoridades municipales reaccionaron con operativos de inspección en el transporte de personal; pero ya el saldo había alcanzado más de 50 personas lesionadas y una muerta en hechos sucedidos en un lapso de cuatro días. Las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hasta el momento dictan que en por lo menos uno de los accidentes, hubo exceso de velocidad por parte del chofer y que además el camión se trasladaba con una de las llantas recubierta. En respuesta, los abogados reconocen la responsabilidad en los hechos, y sostienen que cuentan con los instrumentos para reparar los daños. El primer accidente, de menor gravedad, sucedió la tarde del 6 de marzo en la avenida 34 sur del Fraccionamiento Uría, cuando a decir del chofer Natanael Carrillo, los frenos del camión 041 de la empresa Logística fallaron. Carrillo, quien fue consignado al juzgado sexto por el delito de lesiones culposas y puesto en libertad el martes 10 de marzo con el pago de fianza, decidió subirse a un montículo para frenar y terminó volcándose. De acuerdo a la PGJE, resultaron 29 personas lesionadas, una de ellas de consideración pero no de gravedad. Tres accidentados acudieron después al Ministerio Público, pero solo uno presentó cargos. La tarde del lunes 9 de marzo los daños fueron mayores, pues en los hechos murió Alejandra Carreón, una de las tripulantes del camión 125 de la empresa Paisanos. Lo que hasta el momento dictan las investigaciones realizadas por la fiscalía estatal, es que el autobús que manejaba Julio César García tenía una llanta delantera –lado izquierdo– recubierta y viajaba a exceso de velocidad, razones por las que presumiblemente se impactó con otro vehículo tipo revolvedora en el kilómetro 25+500 del corredor 2000, a la altura del rancho Casían. Junto al chofer, aparentemente responsable por homicidio culposo y lesiones, hay otros 22 lesionados, todos trabajadores de la empresa Samsung en Playas de Rosarito. La regulación de las empresas Según el registro de la Dirección de Vialidad y Transporte de Tijuana, son 22 empresas las que cuentan con concesión para el traslado de personal y mayoritariamente ofrecen el servicio a la industria maquiladora. Anualmente, los concesionarios están obligados a presentar en la dependencia una póliza de seguro amplia, por lo menos dos revisiones mecánicas y la licencia de cada conductor vigente. A decir del titular de la dirección, José Luis Hernández Silerio, Paisanos y Logística han cumplido en tiempo con esos requerimientos. Bajo índice de accidentes: abogados Los abogados Jorge Huizar Sánchez y Braulio Pérez, representan legalmente a las dos empresas de autotransporte, así como a otras 16 de las 22 que cuentan con concesión. Huizar Sánchez, comentó que Paisanos tiene 200 camiones para dar servicio en Tijuana y Playas de Rosarito a unas 30 empresas de la región, que semanalmente realizan alrededor de 6 mil viajes y que desde hace aproximadamente un año y medio no se veían involucrados en un accidente. En entrevista, mostró la póliza del seguro del camión 125 –que vence el próximo 24 de julio de 2015– con una cobertura por pasajero de un millón 900 mil pesos y de 3 millones 500 mil por evento. También exhibió la revisión mecánica validada por la Dirección de Vialidad de Transporte en febrero de este año. En las mismas condiciones la empresa Logística presta el servicio, pero con una cobertura de 3 mil 500 viajes semanales, poco más de la mitad que Paisanos. Según explican los abogados, la incidencia en accidentes es baja porque el transporte debe cumplir con los requerimientos que les hacen las empresas a las que prestan el servicio, Samsung y Rectificadores. Refieren que las maquiladoras, por la propia dinámica del trabajo en las líneas de producción, exigen rutas y horarios de entrada y salida del personal, que de no respetarse ameritan sanciones. Aseguran que lo anterior no trae como consecuencia el exceso de velocidad, puesto que los recorridos forman parte de un plan donde se calculan los tiempos, además que no existe competencia entre los transportistas porque cada uno cuenta con rutas específicas. Actualmente, dicen, ya están haciendo válidos los seguros con los que cuentan para atender los daños causados por los accidentes y que congruentes a la responsabilidad de las empresas que representan, acatarán todas las sanciones que resulten. La reacción del Ayuntamiento Luego de los accidentes, el Ayuntamiento de Tijuana anunció que la dirección de transporte intensificaría las revisiones a los vehículos que trasladan personal con el apoyo de 16 inspectores. En la zona industrial de Otay, el resultado fue de seis unidades detenidas, cuatro de ellas por presentar fallas mecánicas. Hernández Silerio dijo que aún no se le informa sobre los resultados de los dictámenes periciales, pero comentó que en el caso de Paisanos, si efectivamente hubo exceso de velocidad y una llanta recubierta –situación que viola el artículo 16 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular para el Municipio de Tijuana–, la sanción podría llegar hasta la pérdida de la concesión por la gravedad del hecho.
Inspecciones a camiones… luego de accidentes

Autor(a)
- Publicidad -