23.5 C
Tijuana
domingo, julio 13, 2025
Publicidad

En Rosarito no clausuran, regularizarán venta de alcohol

Sin llegar a clausurarlos, el VI Ayuntamiento de Rosarito pretende regularizar las tiendas de abarrotes que venden bebidas alcohólicas sin los permisos necesarios, debido a que los comercios son en su mayoría familiares y se busca no afectar su ingreso, informó Luis Fernando Serrano, secretario general de Gobierno municipal. Al inicio de la administración realizaron inspecciones para detectar a estos negocios que, por su venta de alcohol sin tener permiso, son conocidos como “aguajes”. Encontraron 20, principalmente en zona ejidales a la entrada y salida de Rosarito, como Plan Libertador, Constitución, Lucio Blanco y Primo Tapia. “La instrucción del presidente (Silvano Abarca) fue no cerrarlos” aseguró el funcionario, por lo que se comenzaría a trabajar en un programa para dar facilidades para su regularización. Reuniendo las condiciones que señala el Reglamento de Alcoholes para poder hacerse de un permiso, como estar a no menos de 100 metros de una escuela o un giro comercial similar, a 150 metros de una iglesia y pagando los mil 600 pesos que tiene de costo el trámite, estos negocios podrían continuar operando. Además, Serrano explicó que se está trabajando en la modificación del reglamento para emitir permisos temporales por un año al 10 por ciento del permiso normal, mismo que podría ser tramitado mediante un esquema de pagos. Las modificaciones podrían discutirse el próximo mes en el Cabildo. El funcionario agregó que dichos comercios deben cumplir con los horarios para venta de alcohol, es decir, de 10:00 am a 9:00 pm, además de contar con sus permisos de operación como abarrotes en regla. La multa por venta de alcohol fuera del horario permitido es de hasta 500 salarios mínimos, es decir, 35 mil 50 pesos. Serrano especificó que se han clausurado tres negocios que no respetaron esta indicación, uno en octubre de 2014 y dos más en enero de 2015. El secretario general de Gobierno concluyó que se mantiene supervisión sobre estos giros detectados, al inspeccionarlos una vez al mes. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -