El jueves 12 de marzo el Banco de México presentó su Informe sobre Economías Regionales que durante el cuarto trimestre de 2014. A pesar de los esfuerzos del gobierno federal a través de programas como Prospera, el crecimiento de la economía de la región sur sigue siendo menor al del resto del país. En el documento, la institución central dijo que en el último período del año pasado, las regiones norte, centro norte y centro tuvieron aumentos del 3.6, 4.5 y 2.4 por ciento, cada una, mientras que en el sur apenas se tuvo un avance del 0.7 por ciento. Ahora la explicación es la caída del precio del crudo mexicano que se reflejó en una débil minería petrolera afectando al sur mientras que el norte gozó un dinamismo que se explica por un incremento en la actividad manufacturera e industrial.