Sra. Adela Navarro Codirectora del semanario ZETA Presente. — Muy apreciable Señora Navarro: Vemos cómo a través de ZETA las inconformidades que la monarquía sigue ocasionando, asimismo por el internet los abusos que se hacen al amparo de la protección gubernamental, que se dice van a combatir la corrupción. En su último ZETA se mencionan los que han sido protegidos y no se les persigue, como Raúl Salinas, a quien el año pasado se le devolvieron 200 millones que tenía el SAT hasta que no justificara dichos ingresos. Arturo Montiel, Romero Deschamps, socio honorario de Pemex, Jorge Hank, que no paga los prediales en Tijuana, y Humberto Moreira, socio honorario del PRI; ya no se ha sabido de los treinta y tantos millones de pesos que adeudó a Coahuila, asimismo en los gobiernos emanados del PRI, que iban a hacer denuncias de malos manejos, se les dio la orden de la misma Presidencia del PRI, que no se hagan, así como las elecciones de Baja California, que vino Camacho su presidente a ordenar, dejar a la actual presidenta, violando la dignidad, si la tienen, de los miembros de su partido, y así ha sido siempre, por eso no sé cómo dicen que van a combatir la corrupción, si tenemos estos ejemplos. Los partidos políticos ya se aprestan a preparar las elecciones del 2015, y los ciudadanos nada más oímos sus desmanes que siguen haciendo, cubiertos de la vanidad y soberbia que los caracteriza, diciendo que la situación está en bonanza, ya no tenemos ninguna oposición partidista. Fue comprada por el Gobierno, ningún Senador ha dicho que recibió los 15 millones, que Montiel fue el único que los devolvió, ni el PAN, Ecologista, PRD, etcétera, por eso no tenemos por quién votar, la única solución que considero cívica, ya no votar en las próximas elecciones, votarían un 18 por ciento, que son los asalariados del Gobierno y no podrían ser las elecciones si no llegan al 50 por ciento del empadronamiento válidas, pero desde ahorita debemos hacer campaña entre nuestra familia, conocidos, para llevar a cabo esta protesta cívica. Las autoridades han sido superadas por los grupos antisociales, allí tenemos la desaparición de los estudiantes de Guerrero, qué más queremos, las estadísticas las están volviendo al revés el Inegi y otros organismos que nos deben datos estadísticos reales, ya están controlados. Ojalá mis conciudadanos pensaran con detenimiento lo que está pasando en nuestro país y protestar en forma cívica con la abstención a votar. Les saluda, su afmo., atto., y s. s. Guillermo Domínguez Salazar Ensenada, B. C. Teléf. / Fax. 1 78-25 80