17.8 C
Tijuana
lunes, julio 7, 2025
Publicidad

Plan de Tijuana

Promulgado en la ciudad de Tijuana, Baja California el 19 de enero de 2015. De frente al abismo de autoridad moral y política que han provocado los tres niveles de poder en el país, sumado a las consecuencias y efectos perjudiciales que ello está causando sobre el desarrollo social de los mexicanos, y en el ejercicio de la facultad soberana y el derecho de participación ciudadana que el artículo 39 Constitucional nos confiere, los miembros, integrantes de la Causa Constitucionalista Mexicana, A. C., hacen un llamado a las fuerzas sociales activas y a la ciudadanía en general a la integración de un congreso ciudadano constituyente que nos lleve a la elaboración y promulgación de una carta magna, en cuya letra y espíritu queden consagrados como valores inalterables el federalismo auténtico que nos vino de la gesta de independencia y que nos dio vida como Estados Unidos Mexicanos, la igualdad social y jurídica que se cimentó en la república de Juárez, así como al vocación democrática del pueblo, quien al costo de sangre y vida, dio certeza a su visión revolucionaria. México enfrenta hoy la desacreditación mundial y la indignación nacional a causa de un régimen corrupto, impune, fallido, que niega el estado de derecho, promueve el crecimiento persistente de la pobreza, la concentración de la riqueza confabulada con los privilegios fácticos, la desigualdad social y la anulación del derecho a la vida que ha estado caracterizada por una crisis humanitaria, descifrada por cientos de miles de asesinados, secuestrados y torturados, por la complicidad entre delincuencia y el aparato judicial, los partidos políticos y los tres niveles de gobierno, horror sintetizado en los recientes hechos de Ayotzinapa. La memoria del horror vivido por aquellos que perecieron en el disfrute de sus atribuciones no puede convertirse en simple anécdota del deterioro nacional, por el contrario, debiera ser el fogón de la hoguera ciudadana que marque el inicio de un México justo, democrático y soberano, forjado con la determinación cívica, herencia de quienes nos dieron patria. Para que el Estado posea vigencia, debe tener la capacidad de lograr para sus gobernados, toda y cada una de las garantías de bienestar y certidumbre que el ciudadano no puede alcanzar por sí solo, y que están enmarcadas en tres ejes fundamentales: seguridad social, seguridad pública y seguridad nacional. Hoy día, cuando los elementos fundamentales de coexistencia pacífica permanecen ausentes de la vida cotidiana de los mexicanos, estamos llamados por la letra misma del artículo 39 Constitucional a promulgar la gestación de un nuevo orden social, político y económico, que abrigue en su seno las inquietudes de la población y el engrandecimiento de la patria. El nuevo orden nacional habrá de fincarse en la creación de un poder ciudadano capacitado para regular al Estado y garantizar la participación ciudadana directa, a través de la configuración de una asamblea ciudadana soberana permanente que pasará a ser un cuarto poder para el ejercicio de gobierno de nuestro país. Con base en lo anterior se promulga el Plan de Tijuana, con el fin único de que la ciudadanía misma, por conducto de un instrumento magno básico, defina el rumbo de la nación con apego al ejercicio de su voluntad soberana. Postulados: 1.- Se convoca a la integración de un congreso constituyente ciudadano. 2.- Con la participación ciudadana abierta, se elaborará una nueva constitución sociopolítica de los Estados Unidos Mexicanos. 3.- El nuevo instrumento magno básico, se inspirará en el reconocimiento de las atribuciones soberanas del pueblo como primer orden público. 4.- Se configurará un cuarto poder para el ejercicio de la acción de gobierno como instrumento de regulación del Estado, integrado por la ciudadanía misma y dotado de vigencia permanente. 5.- Se fortalecerá el principio de libre municipio, como célula política fundamental del país, sobre el cual descanse la cohesión social del federalismo mexicano.   Álvaro Villagrán Ochoa, Presidente; Alejo F. Peguero Álvarez, Secretario general; Ana L. Castelo González, Secretaria de organización; Juan José Delgado, Secretario de acción política; Causa Constitucionalista Mexicana, A. C. “Justicia, democracia y soberanía” Tijuana, B. C.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -