22.5 C
Tijuana
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad

Participaron 18 mil en la Edición XVIII de la Espartaqueada Cultural

Casi 18 mil artistas de todo el país desfilaron por dos escenarios durante una semana para presentar danza, canto, música, oratoria y poesía; como parte de la Edición XVIII de la  Espartaqueada Cultural que organiza el Movimiento Antorchista, con sede en Tecomatlán, Puebla. De acuerdo a Aquiles Córdova Morán, secretario general de esa organización, la Espartaqueada es una muestra del trabajo de Antorcha Campesina en el aspecto cultural, que en esta edición el estado de Puebla se alzó con el primer lugar en la tabla general. El segundo puesto fue para el Estado de México y Veracruz obtuvo el tercer lugar. El líder nacional del antorchismo subrayó que ante la violencia de algunos grupos políticos, el arma del pueblo es la Ley. “Si se aplica la Ley y se garantiza el derecho de todos, el país estará más unido. Para el pueblo, el único recurso que tiene es la Ley y detrás de ella debe estar una mano ilustrada, una mano sensata, una mano con visón de país y de futuro, que procure a todos”. Por su parte, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización, aclaró que “no hacemos la Espartaqueada como una simple competencia, sino porque queremos que los mexicanos más pobres tengan acceso a esta parte de la riqueza, que es la riqueza cultural”. Medallistas sin apoyo oficial “Llegamos aquí con mucho esfuerzo y sin el apoyo del Ayuntamiento de Tijuana, que no apoya a la cultura. En nosotros recayó la responsabilidad de representar no solo al Estado, sino también a otros compañeros que se quedaron, así que esta medalla es de todos los grupos culturales del Movimiento Antorchista de Baja California”, dijo el profesor Wilberth Preciado, luego de recibir la presea. El grupo del profesor Preciado, ocupó el único autobús que viajó desde Baja California hasta Puebla, los artistas participantes obtuvieron el segundo lugar nacional en danza, en la categoría libre estudiantil. Para ellos, representar a su entidad con una danza de los indígenas bajacalifornianos del Valle de Mexicali, fue un logro importante “La administración municipal de Tijuana había prometido apoyar a los grupos culturales de Baja California con la renta de dos autobuses para acudir a este evento, sin embargo, de última hora decidieron no hacerlo y por ello, otros grupos se quedaron sin participar, como el ballet que dirige el profesor Blas Estrella”. Al evento asistieron diputados federales, presidentes municipales e invitados especiales, así como el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -