El día 3 de febrero del presente año, los “jubilables” (maestros que cuentan al momento con 30 o más años de servicio) de los municipios de Tijuana, Mexicali, Tecate, Rosarito y Ensenada se dieron cita en la ciudad de Mexicali para tener una reunión con el Delegado especial del SNTE, Profesor Enrique Meléndez Pérez. La reunión tuvo inicio a las 11:55 am. El Delegado especial del SNTE, en esta ocasión se hizo acompañar de algunos maestros que forman parte del actual Comité Ejecutivo Seccional. El motivo de la reunión era conocer la postura de la Sección 37 en torno al tema de la “prejubilación” o “jubilación virtual”. La propuesta del Grupo Gestor “Águilas” de Tijuana y demás grupos gestores de los diferentes municipios es la siguiente: “Si el Gobierno del Estado, en este momento, no cuenta con los recursos financieros para jubilar de acuerdo a los que establece la Ley de Issstecali, se pide que se realicen las gestiones y acciones pertinentes para que los docentes, que cuentan con ese derecho, dejen de acudir a sus centros de trabajo sin dejar de percibir su sueldo quincenal, para de esta manera dar oportunidad al Gobierno del Estado para que a la brevedad cumpla con lo que estipula la Ley de Issstecali y deje de violentar los derechos de los maestros de Baja California. A viva voz se le hizo al Delegado especial un enérgico reclamo de apoyar la propuesta del grupo gestor “Águilas”, pues el enorme rezago existente de pensiones y jubilaciones alcanza el número de 2 mil 400, más lo que se acumule en el 2015. Se dejaron escuchar protestas d diversos docentes, quienes hartos de esperar desde 3 a 8 años a que se les jubile, no ven para cuándo pueda otorgárseles. Existiendo el agravante que un gran número de ellos cuentan con graves enfermedades y/o degenerativas propias de la edad. En pocas palabras se le pidió que la Sección 37 se fajara los pantalones e instrumentase medidas enérgicas para hacer ver al Gobierno del Estado que no estamos dispuestos ya a soportar que inmunemente siga violando e incumpliendo con la ley, en perjuicio de más de 2 mil 400 trabajadores al servicio del estado. El Profesor Enrique Meléndez Pérez enfatizo que él no estaba dispuesto a apoyar medida alguna que no estuviera contemplada en la ley y que no apoyaba ninguna suspensión de labores, lo cual generó que los “jubilables” protestaran y cuestionaron su postura. El Señor se defendió como gato montés y algunos de sus acompañantes hicieron uso de la palabra. La Profesora Ma. Luisa Santoyo hizo uso de la palabra y envió a la concurrencia un mesurado mensaje haciendo énfasis en el trabajo que estaba realizando el Delegado especial desde su llegada a Baja California. Mujer de bella presencia y fino trato, con una demostrada capacidad y trayectoria de trabajo que la hacen una buena opción para dirigir los destinos de la Sección 37, y aunque ausente Maritza Palazuelos (fondo de defunción) también tiene lo suyo. Es tiempo. Destacándose en la reunión un par de altísimos y bien torneados tacones de una “jubilosa” Secretaria General Lourdes Duarte, de Mexicali, con 35 años de servicio. A quien la concurrencia cuestionó su participación. No niego que nos distrajo momentáneamente, por sus tacones, pero luego seguimos con lo nuestro. Se dio un margen hasta las 5:00 pm, para que el Delegado especial se reuniera con el Comité Ejecutivo Seccional y diera a los asistentes una respuesta favorable. La segunda reunión terminó a las 7:50 pm, en la que continuaron los cuestionamientos al Delegado, logrando tan solo que se comprometiera a dar seguimiento a la propuesta presentada por el grupo gestor. Acordándose el nombre de una comisión para trabajar en ella. Sin ánimo de parecer poseedor de una inteligencia lineal o lambiscón sindical, se agradece al Profesor Enrique Meléndez Pérez, su postura incluyente, democrática y respetuosa para con los representantes del grupo gestor: Sara Fernández, Jorge García Rosas, María Francisca Betancourt, Aldo Misael Jiménez, Beatriz Pacheco y Francisco Gutiérrez Piceno. Y de forma general con todos los que asistimos al evento, comentan que es hombre de trabajo que trae en friega a todo mundo en Mexicali… que hagan algo o que se vayan a otro lado. P.D. Los “jubilables” de Tijuana se presentarán en Mexicali el día 18 de febrero en la Secretaría de Educación. 10:00 am. Todos están invitados, no falten. Información: 66 4 4 10-86 62. Atentamente. Profr. Francisco Heredia Guzmán Tijuana, B. C.
Los “jubilables” de Tijuana protestan en Mexicali
Autor(a)
- Publicidad -