Queda claro que el Ayuntamiento de Tijuana deja en segundo plano vigilar que la reglamentación municipal se cumpla entre los ciudadanos que ofertan comida en la vía pública. Al municipio solo le interesa más sacar dinero del contribuyente cumplido. Y es que a principio de semana, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Tijuana, Martín Muñoz Avilés, informó que el Ayuntamiento trabaja en un proyecto para adherir nuevos puntos al reglamento existente para regular el funcionamiento de los “Food Trucks”, comercios donde chefs emprendedores se han refugiado ante la incapacidad económica de instalar un restaurante. El líder camaral señaló que miembros de la cámara sostuvieron una reunión con el regidor Héctor Riveros, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, a quien le entregaron algunos lineamientos para adherirlos a un reglamento que normalice los negocios con venta de comida semifijos. Muñoz señaló que en Tijuana hay alrededor de 300 “loncheras” instaladas que deben seguir ciertos lineamientos, como respetar las distancias de un restaurante establecido, expuso. Por su parte, el propietario de un establecimiento que alberga este tipo de negocios dijo que sus inquilinos tienen todos sus permisos en regla, y si bien son negocios ambulantes no se mide por igual a todos. “Por ejemplo, ahí están los taqueros. Ésos vierten todos sus desechos a las alcantarillas y no les dicen ni les hacen nada. También están los marisqueros y birrieros. Lo que pasa es que ven que hay dinero y pues los tienen cautivos. Nosotros los vamos a apoyar con todo lo que sea necesario para que sigan funcionando pues son una opción para quien no puede acudir a negocios caros”, sentenció.
Ayuntamiento le atiza a los “Food Trucks”
Autor(a)
- Publicidad -