17.7 C
Tijuana
martes, agosto 12, 2025
Publicidad

“Vamos atrasaditos”: admite Silvano

Silvano Abarca Macklis, presidente municipal de Playas de Rosarito, supo cómo justificar el atraso en resultados. En su mensaje con motivo del primer informe de gobierno el 26 de noviembre, el panista dijo que necesitó tiempo para “detener la caída libre en la que encontramos la administración municipal”, refiriéndose al mal gobierno emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Javier Robles Aguirre. Silvano recordó que su gobierno se topó con una “administración debilitada, una ciudad descuidada, sin equipo en seguridad pública”, desventajas que terminaron retrasándolo: problemas financieros, una policía “mal dirigida y desorganizada”, con equipo deficiente, “baches por todas partes”. No quedó más que admitir al presidente la noche de su informe: “vamos atrasaditos…pero todo se va a cumplir…pronto vamos a culminar todas las obras que venimos mencionando”. El acto se alargó por 2 horas y media en el patio central del palacio municipal. A diferencia del cabildo en el informe de gobierno en Tecate, a los regidores de las diversas fuerzas políticas sí se les dio voz. Gregorio Madrigal Aguayo del Partido Encuentro Social (PES) utilizó citas y pasajes bíblicos para fijar el posicionamiento de su partido frente al primer año de administración municipal. El edil solicitó al presidente municipal que se deshiciera de los malos funcionarios públicos de su gobierno. “Existe (funcionarios) que ponen en tela de juicio el desempeño y honorabilidad de esta administración…ya es tiempo, señor alcalde, de deshacer de todo los servidores públicos que no están haciendo su trabajo, que no solo están defraudando al pueblo de Rosarito, sino que lo están defraudando a usted”, insistió Madrigal. Para reforzar su discurso el militante del PES predicó: “Quiero leer el libro de proverbios 15:27, ´perturba su casa el que tiene ganancias ilícitas, pero el que aborrece el soborno vivirá´ y de esta gente queremos que permanezca en este sexto ayuntamiento”. El Regidor Raúl de Jesús Peralta Campos de Movimiento Ciudadano recordó que “las expectativas de la ciudadanía fueron muchas” e hizo hincapié en el tema de seguridad y el desacato de la corporación.  “Si bien –mencionó Peralta Campos– la seguridad pública (no) es aquella de los tiempos violentos tampoco se escapa de nuestro entender que la ciudadanía aún le debemos en este tema”. Lo mismo coincidirían sus compañeros de cabildo, incluso el edil del PAN, Jorge Arévalo. Peralta tuvo que “llamarle la atención” al acalde para que los derechos humanos de los detenidos y trasladados en patrullas municipales, se respeten. Dijo que no se ha respetado el acuerdo de cabildo de no trasladar a personas en las cajas traseras de las patrullas pick ups. Otros regidores como Rosa María Plascencia Díaz aprovecharon la tribuna para solicitar beneficios para los suyos: le pidió al alcalde que liquide parte de la indemnización a las personas que se les despidió al inicio del gobierno, los mismos que en su momento, Silvano calificó como “todos los familiares del ex presidente y de sus colaboradores”. En su turno, y contrario a los reclamos de la mayoría de los regidores, Abarca presumió una policía municipal “más equipada y mejor capacitada”. Alardeó de una inversión de 16 millones de pesos para la compra de patrullas, uniformes y radios, además de un incremento al salario del 8 por ciento para los agentes. El alcalde dijo que esas acciones llevaban a tener “una ciudad más segura…generando un ambiente de tranquilidad”. Al día siguiente, en una barranca frente a la Playa El Bebé, fue localizada una mujer desnuda y sin vida, aparentemente con huellas de violencia. En el informe, Silvano aseguró que durante su primer año de gobierno “nuestra prioridad fue pláticas de prevención de adicciones” para erradicar la inseguridad en la ciudad. De los logros de gobierno, pocos. Más bien obras y acciones que vienen para los meses próximos o para el 2015. Por ejemplo, el Lienzo Charro o la creación de un arrecife artificial, el Centro Estatal de las Artes. Así, el alcalde presumió una inversión “sin precedentes” de 700 millones de pesos en infraestructura: “los recursos han llegado un poco tarde… (pero) contamos con el dinerito, con la lana para hacerlo”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -