18.6 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

Recortó Federación recursos contra adicciones: CRREAD

El Centro de Rehabilitación CRREAD “El Campito” en Playas de Rosarito, celebró 13 años de existencia en una ceremonia con testimonios de 46 personas, quienes gracias a su estancia y tratamiento en el centro, han cumplido de uno a tres años sin consumir drogas. El 21 de diciembre de 2014, el representante legal de CRREAD, Antonio Morales Nava, recordó que Baja California todavía ocupa uno de los primeros lugares en consumo de metanfetaminas y marihuana a nivel nacional. “Lo más importante para nosotros es salvar vidas”, aseguró Morales, quien dijo que a pesar del esfuerzo de gobierno, organizaciones y asociaciones civiles todavía queda mucho por hacer, ya que en prevención de adicciones la mejora en la entidad es mínima. Mediante consejería, terapia psicológica, reinserción laboral, reintegración familiar y terapia psiquiátrica, se construye el tratamiento para los usuarios dentro del centro de rehabilitación. Durante el evento, el representante de CRREAD aseguró que debido a la disminución, hecha por el gobierno federal, a los recursos destinados a la lucha contra las adicciones en más del 50 por ciento, centros de rehabilitación como “El Campito” trabajen más por la falta de recurso en los programas preventivos. Recordó que el tratamiento contra las adicciones no solamente beneficia a las personas en rehabilitación, además reduce los índices delictivos. De acuerdo a Morales Nava, por cada interno, se previenen alrededor de cinco robos. En el caso de los internos que reciben en “El Campito”, la gran mayoría consume metanfetamina o cristal, marihuana y alcohol. Mientras que la cuota semanal a cubrir por interno es de 250 pesos, pero solamente 20 familias pueden apoyar a los usuarios, por lo que casi la mitad de quienes están bajo tratamiento, son “becados” y remitidos desde la comandancia de la Policía Municipal.  Luego de la ceremonia, se inauguraron en el centro de rehabilitación, cuatro cubículos para la atención de los 190 usuarios que, en promedio, alberga “El Campito”. Dos serán usados para el área de consejería, mientras que a las especialidades de psicología y psiquiatría se les destinó un espacio, a cada una. El evento contó con la presencia de la diputada local Laura Torres, el empresario Hugo Torres Chabert y el médico Martín González, coordinador de adicciones de la Secretaría de Salud de Baja California, además de los “graduados” y sus invitados.     

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -