Garbanzos de a libra, así se le puede llamar a las buenas acciones que realiza una corporación o un servidor público, y para que no piensen que me la paso criticando y publicando lo negativo por conducto del Semanario ZETA; además, como dice la Chimoltrufia, “así como digo una cosa, digo otra. ¿Tengo o no tengo razón?” Con respeto, nuestro agradecimiento público al agente J. Guadarrama Castro, perito de Accidentes de Tránsito Municipal, por el dictamen muy profesional y responsable que realizó en el choque entre un vehículo modelo 2014 MW y un camión de transporte turístico binacional, al cual el suscrito representa. Esto sucedió el día lunes 24 del presente, aproximadamente a las 2:30 pm en la avenida Padre Kino a un costado de la glorieta donde los conductores de los vehículos, ninguno reconocía su responsabilidad. Echó mano de un dictamen pericial con medidas con una cinta, del derrape de las llantas, comprobando que dicho derrape sí era de la unidad por la distancia de una llanta a otra, así como la altura del rayón de ambos vehículos en los costados, considerando además cómo quedaron el camión y automóvil. De acuerdo a su investigación profesional, dio su dictamen a cada uno de los representantes de seguros, donde destacó su rectitud, seriedad y buen carácter, además convencidas a ambas partes, a la responsable y al afectado. Aclaro: de parte nuestra existía la desconfianza de un arreglo, por lo que representaba la señora que venía manejando el moderno automóvil y las cuatro personas que la asesoraban. Nuestro reconocimiento público para el perito, nos queda claro y comprobado que sí existen elementos de valía en Tránsito Municipal, muy profesionales y honestos. Es un ejemplo a seguir para sus compañeros, esto para dignificar la corporación. Hay otra acción muy significativa y de reconocimiento para la Dirección y Secretaría de Seguridad Pública: nos congratula a los que manejamos el transporte turístico binacional. Don Carlos Díaz, como presidente, y su servidor como secretario, los cambios de elementos que han realizado, para la vigilancia, control y cuidado de las áreas peatonales y carriles de transporte turístico y de automóviles, en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, donde existió un desorden por más de 10 años, el cual consistía en que el transporte pirata circulaba con las puertas abiertas y cargando pasaje en el carril de circulación exclusivo para el transporte turístico, así como la existencia de más de 20 vendedores piratas de boletos a turistas y paisanos que viajaban a los Estados Unidos, esto lo hacían a distancia de 30 y 50 metros de las agencias legalmente constituidas que cumplen con sus obligaciones fiscales, resultando esta comercialización ilegal en una competencia desleal para las agencias. Estos nuevos elementos con su jefe de esta área, cortaron de tajo todo lo que olía mal y que funcionaba chueco, quedando comprobado que sí se pueden hacer las cosas bien, cuando los cuerpos policiacos no le entran a la corrupción, o sea que rechazan el cohecho que oferta la sociedad corrupta. Ramón Rosendo Otáñez Sánchez Correo: [email protected]