El proceso para designar al próximo rector de la Universidad Autónoma de Baja California entró en su fase final y –de acuerdo a la convocatoria– los once miembros de la Junta de Gobierno deberán sesionar el sábado 6 de diciembre para elegir a quien dirigirá los destinos de la Máxima Casa de Estudios, los próximos cuatro años. Pero el 20 de noviembre desde la cúpula de Rectoría se hizo público un nuevo elemento: Dos días antes, el jueves 4 de diciembre sesionará el Consejo Universitario en Tecate, y en el orden del día se ha incluido la sustitución de Luis Lloréns Báez en la Junta de Gobierno de la UABC. Lloréns encabezó hace cuatro años –en el relevo en Rectoría– al grupo que llamaron G5 (por sus cinco miembros), que se contrapusieron a los otros seis integrantes de la Junta, que apoyaban a Felipe Cuamea, situación que derivó que el día de la elección ningún aspirante reuniera los siete votos que marca la Ley, lo que implicó que la designación se entrampara durante siete semanas. Al final el grupo de seis –encabezado por Alejandro Mungaray– se impuso tras la eliminación de Leonel Cota Araiza de la Junta. Entonces el Consejo Universitario designó en su lugar a Edna Luna, quien tomo protesta y significó el voto siete a favor de Cuamea. Hoy ella es la Presidenta de la Junta de Gobierno. “Están haciendo violencia directa sobre las instituciones universitarias, están mandando al diablo a las instituciones”, refirió sobre la pretensión de sacar a Lloréns el abogado Daniel Solorio –despedido de la Universidad por criticar a la cúpula universitaria. De acuerdo al artículo 20 de la Ley Orgánica de la UABC, se estipula que anualmente el Consejo Universitario elegirá a un miembro de la Junta de Gobierno que sustituirá al de más antigua designación. En el caso de Lloréns –quien era presidente de la Junta en el relevo pasado–, es miembro de la Junta de Gobierno desde el 22 de febrero del 2007 y de cumplirse de manera ordinaria la Ley Orgánica y el Estatuto General, todos los miembros de la Junta de Gobierno durarían 11 años, sostiene el abogado Solorio y amplia: “A él lo colocaron en posición de ser el más antiguo cuando apenas está cumpliendo ocho años, pero lo hicieron mediante una serie de violaciones a la Ley Orgánica, sacando a dos por año, en lugar de uno por año como manda la Ley, recorrieron de manera que a Luis Lloréns en ocho años lo colocaron en condiciones de ser el más antiguo”. Menciona el caso de una misma sesión del Consejo hace dos años donde sacaron a Luis Javier Jiménez Codinach. “Lo que están haciendo con Luis Lloréns es sustancialmente lo mismo que hicieron con Leonel Cota hace cuatro años, la única diferencia es que en el caso de Leonel Cota lo hicieron cuando ya estaba la confrontación interna de la Junta de Gobierno”, refiere Solorio en relación al empate de hace cuatro años. No veo objeción, Cuamea
“No veo que haya ninguna objeción de carácter legal, de ninguna naturaleza”, sostuvo el aun Rector Felipe Cuamea, bajo el fundamento de que “cada año deben nombrarse a la persona más antigua, en el orden que tiene la Junta de sustitución”. Cuamea afirmó que aún no hay una propuesta para sustituirlo y al preguntarle si en esa misma sesión del Consejo se le tomaría protesta al nuevo miembro de la Junta, dijo que “la regla es muy clara, los integrantes de la Junta al año siguiente, la práctica de esta administración ha sido nombrarlos en la última sesión del Consejo, pero ellas, ellos o ellas a partir del año próximo”. — ¿Entonces en la sesión de la Junta el 6 de diciembre estaría todavía presente Lloréns?, se le pregunta al Rector, quien responde: “Yo no veo por qué no…”. Se le insiste en cuanto a si el Consejo universitario podría tomarle inmediatamente protesta, y Cuamea insiste también: “La regla es muy clara, en diciembre del 2013, el 5 o el 6 se nombró a la persona que cambiaría en el 2014 y la persona (Fernando Angulo) entró en enero de este año. El hecho de que el Consejo nombre en diciembre, la persona será sustituida en el 2015, así lo establece la regla, que es muy clara en ese sentido…”. — ¿Pero esto no se presta para una serie de malinterpretaciones?, se le inquiere y responde: “¿No veo cuál sea la mala interpretación?”. —Pues que se quiera incidir en cuanto a la decisión para definir el próximo Rector… Se le revira y Cuamea recalca: “Pues no veo, pues tiene suficiente tiempo la Junta para llegar a una decisión, no hay ningún problema ahí…”. Las leyes De acuerdo al Artículo 20 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Baja California –la integración de la Junta– define en la fracción b que “a partir del quinto año de su formación el Consejo Universitario podrá elegir anualmente a un miembro de la Junta que substituya al que ocupe el último lugar en el orden que esta misma fijará por insaculación…”. A su vez en el Reglamento Interior de la Junta de Gobierno estipula en el Artículo 3: “Corresponde al Consejo Universitario elegir a los integrantes de la Junta de Gobierno, a excepción de vacantes por renuncia. Las personas designadas, antes de iniciar el desempeño del cargo otorgado, deberán rendir la protesta respectiva ante la propia Junta”, es decir, el Consejo los elige y toman protesta en el pleno de la Junta, pero no se marcan explícitamente los tiempos. A su vez el artículo 8 del mismo Reglamento Interior incluye que “De acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica de la Universidad, el Consejo Universitario podrá elegir anualmente a un miembro de la Junta para que sustituya al que tenga el sitio de mayor antigüedad, el cual cesará en sus funciones en la fecha en que el reemplazante rinda su protesta. El nuevo miembro se colocará al inicio del orden”. Aquí se explica que el integrante de mayor antigüedad debe salir en el momento en que el nuevo miembro rinda su protesta, pero, igual, sin definir con exactitud los tiempos. Por lo pronto la tarde del martes 25 en Mexicali frente a las instalaciones de Rectoría se organizó un mitin de protesta donde participaron una treintena de estudiantes de varias facultades. “Se están utilizando los mismos procedimientos que en el periodo pasado”, expuso el alumno de Ciencias Humanas Jesús Casillas en relación a lo que llama “el grupo mungayarista” que domina la Junta. Prudencia, pide Lloréns “El artículo 20 de la Ley Orgánica establece con toda claridad que el Consejo Universitario podrá sustituir a un miembro por año de la Junta de Gobierno. La palabra podrá, de acuerdo a todo lo que he consultado entre abogados significa que no hay una obligatoriedad”, expone por su parte Luis Lloréns Báez, a quien pretenden expulsar de la Junta de Gobierno de la UABC. El también ex rector universitario añade: “Se está enviando al Consejo Universitario a que tome una resolución para la sustitución de un miembro de la Junta, cuando está en marcha un proceso de designación de Rector. La sustitución de uno de los elementos de la Junta de Gobierno puede ser interpretada como una interferencia del Consejo Universitario hacia la Junta de Gobierno, en un momento importante, definitorio. Lo que se está planteando aquí es la necesidad de prudencia”, señala Lloréns, quien considera que la Junta de Gobierno debe llevar a cabo y concluir el proceso de designación de rector con los miembros que lo iniciaron. Igual prudencia debe asumir el Consejo universitario en el sentido de que cuando termine la designación del rector inmediatamente se sustituya al miembro más antiguo, sostiene “Yo soy el miembro más antiguo, no tengo ningún interés de permanecer en el órgano de gobierno cuando sé exactamente que tiene que renovarse una vez al año. No tengo ningún problema en salir, lo que me preocupa es que el no tomar en cuenta lo que dice el artículo 20, está dando lugar a una situación que a mi juicio es imprudente, porque están poniendo al Consejo Universitario a tomar una decisión que interfiere con un órgano de gobierno formado por once personas, una de las cuales va a ser sustituida para llevar a cabo la designación de rector. Es un tema de prudencia…”. — ¿No hay la seguridad de que Luis Lloréns pueda estar en la sesión de la Junta del 6 de diciembre? “Exactamente, no puedo estar seguro. La Presidenta de la Junta no ha emitido un comunicado donde pida al Consejo que posponga en el orden del día de este próximo Consejo hasta que concluyamos. No ha habido reacción de la Junta para proteger un proceso que están conduciendo”.
Quieren sacar a Lloréns
Autor(a)
- Publicidad -




