Una moratoria por tres años que impida el establecimiento de nuevas gaseras en Valle Redondo, prorrogar el periodo de concesión del servicio público de arrastre y almacenamiento de vehículos y conformar un nuevo fideicomiso para apoyo de proyectos productivos, fueron aprobadas esta semana por el Cabildo de Tijuana. La asamblea edilicia cambió el sentido de uso de suelo con el que fue creado, en 1995, Valle Redondo, zona especial para el establecimiento de compañías de gas, toda vez que administraciones anteriores, particularmente la de Carlos Bustamante, permitieron el asentamiento de nuevos conjuntos habitacionales. La zona, ubicada al este de Tijuana, tiene una dimensión de 27 mil 481 hectáreas e incluye asentamientos como Villa del Campo Primera y Segunda Sección, El Niño y Vista del Valle, espacio en el cual solo se permitirá la operación de las cuatro compañías de gas ya instaladas. “Estamos en busca de un nuevo predio en donde establecer las empresas de combustible que quieran invertir en Tijuana, el cual debe estar alejado de la mancha urbana”, añadió Bernardo Padilla, Secretario General de Gobierno. El XXI Ayuntamiento también avaló prorrogar la concesión del servicio público de arrastre y almacenamiento de vehículos, aunque en la redacción del proyecto presentado por el síndico procurador, Arturo Ledesma, no se estableció el nuevo periodo de la licencia, por lo que será por cinco años, informó el alcalde Jorge Astiazarán. Su vigencia se tomará en cuenta desde septiembre de 2013, fecha en que se venció la concesión dada por el XX Ayuntamiento y no había sido renovada; su vencimiento será en septiembre de 2018. Reformar el reglamento que regula a las concesionarias de las grúas y corralones, fue un punto que se dejó pendiente, con el objetivo de poner candados a las empresas para que presten un servicio ágil y eficiente, “porque regularmente tardan hasta tres horas en llegar, lo que deriva muchas quejas de ciudadanos”, subrayó Astiazarán Orcí. El munícipe también demandó que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal pueda tener acceso, sin modificar la base de datos del registro digital que Sindicatura prevé establecer dentro de las reformas en la operación de este servicio. A propuesta del propio presidente municipal, el cabildo aprobó crear un fideicomiso que opere en forma paralela a Mi Crédito, para otorgar créditos y subsidios económicos en apoyo a nuevos proyectos productivos. Su bolsa inicial será de 12 millones de pesos y para su fondeo anual se le destinará el 50 por ciento de la recaudación del programa Cruce Ágil de Usuarios de Servicios Médicos y Turísticos. Ampliaciones presupuestales y modificaciones programáticas al presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2014 del Ayuntamiento de Tijuana y de las paramunicipales Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) Y Comité de Turismo de Tijuana (COTUCO) también fueron aprobadas. De esta manera el municipio amplió su gasto en casi 16 millones de pesos más, para cerrar el año con la cantidad de 5 mil 656 millones 840 mil pesos; COTUCO lo aumentó en 190 mil pesos, mientras que IMAC requirió ampliarlo en un millón 310 mil pesos.
No a gaseras, más tiempo para concesión de grúas y aprobación de Fideicomiso en sesión de Cabildo de Tijuana

Autor(a)
- Publicidad -