23.2 C
Tijuana
domingo, agosto 17, 2025
Publicidad

Mini salario: más política, menos beneficio al trabajador

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) informó que a finales de diciembre habría un aumento del 4 por ciento y un segundo más en abril de 2015, cuando se concrete la desindexación de dicho indicador económico. En tanto, el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, ha declarado no querer un aumento del 4%, de 67.30 pesos a 82.00 pesos, y que éste se dé en abril o marzo del año entrante. Cabe mencionar que la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del Ejecutivo federal, de desvincular el salario mínimo, creando una unidad de cuenta denominada Unidad de Medida y Actualización, expresada en moneda nacional como referencia para el pago de impuestos, multas y otras obligaciones fiscales; sin embargo, la minuta está detenida en la Cámara de Senadores, ya que al parecer tendrá algunos cambios y vuelve al Congreso, según dijo a ZETA el diputado federal David Pérez Tejada. De acuerdo al economista Jorge Fonseca, la medida se da en un contexto donde se presentarán las elecciones de diputados federales 2015, por lo que lo ve como algo más político que de provecho a los trabajadores. “Si de verdad quieren que se beneficie a los trabajadores, de entrada, la propuesta debería venir de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Además, el Gobierno Federal debería bajar los impuestos y que el pago de los mismos se hiciera de una forma más sencilla. No creo que vaya a pasar como lo están proponiendo”, finalizó. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -