18.3 C
Tijuana
domingo, julio 20, 2025
Publicidad

Enfrentar la Reforma Educativa es beneficio: SNTE

A solo unos días de que entre en vigor la denominada Reforma Educativa al Servicio Profesional Docente de Baja California Sur, la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE) dio conocer que ya está listo el magisterio sudcaliforniano para la reforma. Mateo Casillas Ibarra, líder del Magisterio en la entidad, informó que ya están los comisionados adscritos a sus funciones de docencia en las aulas, todos aquellos maestros comisionados que permanecían en funciones administrativas o bien sindicales. Señaló que a partir del 5 de enero se tendrán que presentar todos aquellos maestros que les fue notificado su regreso al salón de clases. Dijo que hay diez maestros que podrán permanecer en comisión, y son aquellos que prestan el servicio a profesores en el ISSSTE, esto para que el papeleo a los derechohabientes del SNTE sea con menos vueltas. “Aquí en La Paz son 4, en Los Cabos uno en San José y otro en Cabo San Lucas, 1 en Comondú, uno en Loreto, uno en santa Rosalía, uno Vizcaíno y uno en Guerrero Negro, no es un número así importante que digas viene a lesionar la labor que desempeñan frente a grupo. Ya se les dieron la adscripción así que a partir del primero deben desempeñarse en la función ya, en su adscripción original, y desempeñarse en la función que estaban desempeñando antes de que estuvieran ahí y venirse a la sección como a la secretaría”. Del lado del comité democrático del SNTE, algunos de los profesores alzaron la voz para exponer que la Reforma Educativa a punto de entrar en vigor en la entidad, será la punta de lanza que traerá consigo múltiples despidos de docentes, todos aquellos que no quieran acatar la imposición de leyes en contra de los trabajadores de la educación. Marco Antonio Olachea, perteneciente a la corriente democrática, puntualizó que “el hecho de que estemos en contra de la Reforma Educativa y su centralización, es porque lesiona fuertemente a los compañeros, estamos por vivir uno de los peores despidos masivos del magisterio sudcaliforniano, ahora la fecha fatal es diciembre”, esto lo dijo en el marco de la renovación de los directivos del comité democrático. Considera que es una interpretación equivocada, ya que solo lesionan los derechos de los trabajadores sin siquiera respetar los derechos en materia de escalafones y los derechos de la ley burocrática estatal, “pedirles que nos sigan acompañando y tengan la plena seguridad de que al igual que sus servidores que ya salimos, los entrantes seguirán haciendo el trabajo limpio y honesto, apegado al derecho de los trabajadores”. Por último, ambas corrientes sindicales llamaron a los profesores a informarse y del mismo modo a los padres de familia, para que la entrada en vigor no los tome por sorpresa y vean por sus derechos en la próxima aplicación de la Reforma Educativa. Uno de los puntos a tratar en la centralización de la nómina es actualizar a los profesores que se encuentran en comisión, y llevarlos a la toma de una decisión entre un puesto administrativo o bien regresar al aula, el cual está llegando a su fin. “Traemos alrededor de 65, nos falta una parte de reubicaciones, el 30 de octubre ya se cancelaron los sueldos de algunos de los comisionados”, finalizó el Secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -