Siete equipos de los distintos continentes disputarán el Campeonato Mundial de Clubes. Los integrantes son Real Madrid, campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (Europa); San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores de América (CONMEBOL); Western Sydney Wanderers, campeón de la Liga de Campeones de la AFC (Asia); ES Sétif, campeón de la Liga de Campeones de la CAF (África); Auckland City, campeón de la Liga de Campeones de la OFC (Oceanía); Moghreb Tétouan, campeón de la Liga marroquí de Futbol y sede del evento; y Cruz Azul, campeón de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF). “La Máquina” debutará ante Western Wanderers el sábado 13 de diciembre, y el vencedor se enfrentará en las semifinales al Real Madrid, de España. Aunque podría darse el caso de que el equipo mexicano avance sin jugar, luego de un problema surgido con el club australiano y su federación por el pago de primas económicas. Cruz Azul viajó a España para pasar unos días en Marbella, donde tuvo partidos amistosos de preparación, para después dirigirse a Marruecos. En la plantilla que comanda Luis Fernando Tena, están los porteros Jesús Corona, Guillermo Allison y Yosgart Gutiérrez; además de los defensas Fausto Pinto, Francisco Rodríguez, Julio César Domínguez, Alejandro Castro, Gerardo Flores, Rogelio Chávez y Emanuel Loeschbor. También los centrocampistas Gerardo Torrado, Pablo Barrera, Marco Fabián, Mariano Pavone, Christian Giménez, Joao Rojas, Ismael Valadez; y los delanteros Alejandro Vela, Pablo Torres, Xavier Báez, Aníbal Zurdo, Hernán Bernardello y Mauro Formica. El entrenador Luis Fernando Tena reconoció que el Mundial de Clubes representa una buena ocasión para recuperarse de los malos resultados del semestre. “Es la primera vez que el Cruz Azul va a jugar este torneo y queremos aprovechar al máximo esta oportunidad. Es un buen momento para reivindicarnos”, expresó. Por su parte, Christian Giménez, quien jugando para Pachuca participó en las ediciones de Japón 2007 y 2008, ha pedido a sus compañeros concentración plena y deseos de sacar provecho a una experiencia que, tal vez, será única. “Me han preguntado mucho y ha cambiado la sede. Me tocó ir dos veces a Japón, pero aún estamos fríos”, reconoce el atacante argentino, naturalizado mexicano. “Lo que vamos a vivir es extraordinario. Ojalá que lo podamos hacer de la mejor manera”, confió. La infraestructura del Balompié mexicano hace a los Cementeros, favoritos para el juego del sábado frente al Western Sydney Wanderers, de Australia. De ganar, irán ante los merengues españoles el martes 16, y en la otra llave, San Lorenzo espera al ganador de ES Sétif, y el que gane el preliminar entre Moghreb Tétouan y Auckland City. Hace siete años, al “Chaco” le tocó fracasar rotundamente, tras perder en el debut contra el Étoile du Sahel de Túnez (0-1). Eso explica que haya pedido a los celestes jugar durante los partidos, como si fueran los últimos. “Contamos con el equipo, las ganas y fundamentos para hacer un buen Mundial de Clubes… dar la sorpresa”, dijo Giménez. Para ello será clave no caer seducidos por la posibilidad de medirse con el Real Madrid. “Todo el mundo te va a estar viendo y tenemos que exigirnos al máximo, porque sabemos que estamos en una institución muy prestigiosa y queremos hacer bien las cosas”, concluyó el mediocampista. Por el título casero Los dos mejores equipos del Apertura 2014 están en la Final, América fue líder durante 15 jornadas, Tigres terminó en segundo, aunque en el resto de las jornadas estuvo más abajo. Ambos sumaron 31 puntos, los capitalinos estuvieron arriba por tener mejor diferencia de goles. América llega después de eliminar a Pumas en cuartos de final y a Monterrey en semifinales. Es el líder general número 29 que llega a la final en 64 liguillas, 19 fueron campeones y nueve se quedaron con el subcampeonato. Tigres se convirtió en el primer equipo que llega a la final sin haber ganado un partido, desde que existen los cuartos de final. El único antecedente es el de León en la campaña 1972-73, jugó tres partidos de la semifinal, los tres terminaron empatados y se definió al ganador en penales; después, fue subcampeón. Será la primera vez que estos equipos se encuentren en la final de Liga, aunque ya una vez disputaron la Final de Copa (1975-76) y en esa misma campaña disputaron el título Campeón de Campeones. La Final de Copa se jugó a dos partidos, América ganó 2-1 como local en la ida, Tigres se impuso 2-0 en la vuelta, quedándose con el título. Los Cremas fueron campeones de Liga y disputaron el título “Campeón de Campeones” a un partido en el Estadio Azteca, donde los capitalinos ganaron 2-0.
Cruz Azul al Mundial de Clubes

Autor(a)
- Publicidad -