17.8 C
Tijuana
viernes, agosto 1, 2025
Publicidad

Comunidad estudiantil expone inquietudes a autoridades universitarias

Dr. Felipe Cuamea Velázquez H. Consejo Universitario de la UABC Dr. José David Ledesma Torres Presente. —   La comunidad estudiantil se dirige a las distintas autoridades de esta institución, Universidad Autónoma de Baja California, para plantear algunas inquietudes competentes a su deber cívico y académico. Solicita a quienes correspondan, realizar las aclaraciones pertinentes y tomen en cuenta la voz del alumnado, que pretende formar parte de toda actividad que influya en su desarrollo como individuo crítico y operativo. A continuación se desarrollan los puntos que impulsan la presente carta. Número uno, ante la situación de violencia que se vive en el país, en específico los acontecimientos del pasado 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Iguala, Guerrero, que resultaron en la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos y el homicidio de tres alumnos y 3 civiles, se solicita expedir un pronunciamiento claro y directo por parte de nuestra institución, en la que Usted, Señor Rector de nuestra máxima casa de estudios, Doctor Felipe Cuamea Velázquez; Usted, Señor Vicerrector, Doctor José David Ledesma Torres, y la Sesión del Consejo Universitario de UABC externen la postura que tiene tanto la autoridad universitaria, como el alumnado, planta docente y administrativa. Sabemos por parte de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), que el Rector de la UABC firmó una declaración, sin embargo consideramos no menos importante que por cuenta propia hagamos explícito tanto nuestro apoyo como la exigencia al gobierno federal de la aparición con vida de los compañeros normalistas. Los(as) estudiantes, solicitamos de la manera más atenta que se nos permita ser agentes activos y no mantenernos al margen de esta alarmante situación y alzar la voz como institución ante las injusticias cometidas. Número dos, hacemos público nuestro descontento ante la falta de consideración a la comunidad estudiantil, en el proceso de elección para el próximo rector de esta institución. A pesar de la campaña transparente y la invitación a foros de consulta ante la Junta de Gobierno, así como foros virtuales con los candidatos a la rectoría, sabemos que la mayoría del estudiantado y la planta docente y administrativa, no está siendo partícipe en el proceso de elección. El factor más importante para esto, es la falta de información por parte de las autoridades en turno. En este caso la decisión sobre quién será el próximo representante, se somete al criterio de once personas que prácticamente nadie conoce en nuestra universidad. Número tres, hacemos de su conocimiento nuestra inquietud respecto al aumento en las cuotas para el siguiente semestre. Hemos revisando el presupuesto de ingresos y egresos de la universidad para el año 2015 y en cuatro Facultades que son Campus Tijuana Facultad de Contaduría y administración, Facultad de Turismo y mercadotecnia, Campus Rosarito mismas facultades en área de tronco común; se aplicará un nuevo aumento de 100 pesos o más en las colegiaturas. Exhortamos al Consejo Universitario que vote en contra de un presupuesto que no fue puesto a consideración del estudiantado y que tampoco se elaboró con base a las necesidades de la comunidad universitaria. Invitamos a las autoridades correspondientes para que tomen en cuenta la opinión de los alumnos y se apeguen a lo que ellos solicitan. Número cuatro, solicitamos que exista mayor transparencia en nuestra institución, es bien conocido que el patronato de la universidad ha invertido 150 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores, y se han perdido 26 millones, nos parece agraviante este desvío de fondos, mientras los alumnos son obligados a vender o en su caso pagar carteras de 10 boletos que oscilan en un valor de 360 pesos cada uno. Requerimos una explicación destallada y desglose de cuentas. Número cinco, solicitamos la creación de un foro de discusión mensual en un espacio autorizado, que esté dedicado a abordar y debatir los acontecimientos que repercuten en el entorno. Un espacio que brinde la oportunidad de expresar inquietudes y desarrolle nuestro pensamiento crítico. Esperamos su apertura y designación de una sede permanente para esta actividad. Finalmente, reiteramos nuestro deseo de recibir respuesta ante los puntos expuestos, de esa manera; en conjunto, autoridades y cuerpo estudiantil podremos construir una universidad de calidad, democrática, realmente pública, que forme individuos con pensamiento crítico y activo, que combata las problemáticas académicas, sociales, políticas y económicas que tanto laceran nuestra ciudadanía mexicana. De esa forma podremos definir a esta comunidad estudiantil como verdaderos “cimarrones con valores”. “Por la realización plena del hombre”. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California.   Luis Carlos Haro Montoya Vocero [email protected] [email protected]  

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -