19.5 C
Tijuana
domingo, agosto 17, 2025
Publicidad

César Moreno: un Informe “nunca antes visto”

En la recta final del mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, César Moreno González de Castilla, alcalde de Tecate, se entregó en idolatría al Presidente de la República. Simultáneamente, afuera y en silencio, dos jóvenes -que posteriormente serían agredidos- levantaban una manta con la leyenda “Justicia por Ayotzinapa”. La noche del martes 25 de noviembre, en el Teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Moreno expresó en referencia a su agradecimiento: “En el nombre del pueblo de Tecate aprovecho para manifestar nuestro respaldo decidido al Gobierno de la República, en su riguroso esfuerzo por anteponer la política a la violencia”. En ese lapso, otro grupo de jóvenes priistas habían atacado a los manifestantes y a Jonathan Lee, profesor universitario que intentó defender a quienes pedían justicia por los normalistas de Guerrero. Quienes quitaron a la fuerza reiteradas veces las mantas, fueron respaldados por policías municipales encargados de resguardar el evento de su alcalde. Fuera de eso, el acto de Moreno fue en todo momento complaciente para su gobierno. De entrada, en la solemne sesión de Cabildo, a los regidores de oposición no se les dio la voz, o no la pidieron. Solo un edil mostró harta molestia, pero no por funcionar como utilería en el evento, sino porque un reflector encandilaba su mirada. Fruncido y renegando, el representante del Partido Nueva Alianza, Alfonso Garibay Navarro, pasó todo el acto con su mano tapando su cara. El silencio y la indiferencia de los regidores (como María teresa Aguilar, de Encuentro Social, que llegó una hora tarde a la sesión) tuvieron una retribución en el discurso del alcalde: “Es importante el papel los integrantes del Cabildo municipal, que sin distinción de afiliación partidista trabajan (para) el bien de los habitantes”. Esa fue la flor para un Cabildo improductivo. En el año solo sesionaron 18 veces, tres sesiones cada bimestre en promedio. “En Tecate estamos muy agradecidos con el Presidente Enrique Peña Nieto”, insistía el alcalde después de que un video había resaltado su logro durante el primer año de gobierno municipal: “El dar pasos firmes para asentar las bases” de una mejor ciudad. La reiterada “gratitud” de César Moreno tuvo lógica. Gran parte de los logros pronunciados era programas federales: la Cruzada Nacional contra el Hambre (que el municipio gestionó su incorporación), el centro de distribución de LICONSA, dos centros de abastecimiento rural de DICONSA, el seguro para madres jefas de familia, uso del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, beneficiados con el Programa 65 y Más, rehabilitaciones de parques por parte del Programa Hábitat, infraestructura deportiva… todos de procedencia federal. Muy poco, gracias al Gobierno del Estado. Aun así, Moreno tuvo el reconocimiento hacia Francisco Vega de Lamadrid, el “gobernador del Estado que con su probada convicción municipalista, nos atiende y nos atiende”. Los agradecimientos también alcanzaron al diputado federal Manlio Fabio Beltrones, a quien el tecatense gratificó por conseguirles en la Cámara baja, 140 millones de pesos “a fondo perdido” para reencarpetar parte de la ciudad. Momentos antes, Jorge Hank Rhon había aparecido, seguido de sus incondicionales, Mario Madrigal y Miguel Ángel Badiola. A su paso, varias doñitas se le colgaron del cuello para besarle el cachete: “¡Hank,Hank, te queremos!”. En el tema de seguridad, Moreno no tuvo mucho que anunciar: la aprobación del Cabildo para la adquisición (ojo: solo la aprobación) de cámaras para pasillos y celdas en Comandancia Municipal, o bien, capacitación de policías con talleres, o el seguimiento de programas como DARE, Unidad Antigraffiti y  Abróchate el Cinturón. También informó de los 14 millones de pesos entregados por parte del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), con los que “implementaron programas preventivos” y 13 unidades patrullas. Un grupo de residentes de Valle de las Palmas ingresaron con lonas y mantas para manifestarse con el gobernador, pedían una audiencia para plantearle la necesidad del título de un pozo en su comunidad rural. A su salida, Francisco Vega no los atendió, y delegó a Francisco Rueda, secretario de Gobierno, para ser oídos. La rápida huida del panista tuvo como destino una cena en un restaurante a la salida de Tecate. Lo que sí quedó claro la noche del Informe es que, en la ausencia de Javier Urbalejo Cinco, Moreno insistió en varias ocasiones que su gobierno había obtenido millones de pesos para obras, pero sin endeudar al municipio. Sin nombres, fue por demás directo: “Son más de 900 millones de pesos los que este año se han invertido, cifra histórica, nunca antes visto, demostrando que cuando se quiere, se puede. Y les repito: sin costar un solo peso de deuda a Tecate”, se jactó el presidente municipal. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -