Con rifas y regalos, así como entrega de ropa de invierno, zapatos, cobijas y despensas, se celebró la posada “Navidad sin frontera, Navidad con migrantes”, el 10 de diciembre en el desayunador Salesiano “Padre Chava”, con la asistencia de más de mil personas. En el sitio, también se colocaron módulos de atención e información para migrantes de otros Estados de la República. “La feria del empleo es un organismo que arrancamos y no concluye. Estamos en la cuarta generación de ‘Inglés sin barreras’ y la tercera generación de ‘Telvista’, ya hemos sobrepasado las 200 contrataciones”, indicó Carlos Mora, presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante. Sin embargo, consideró que en 2015, se necesita crear un programa más puntual para el trabajo que se vaya a desarrollar en el canal, donde municipio, estado y federación con presencia permanente y no ocasional. Por su parte el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Javier Camarena, invitó a quienes radican en la canalización del río Tijuana, “pedir ser enviados a su lugar de origen, ya que con la ayuda del Ayuntamiento, este proceso no tiene ningún costo”.