18.2 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

Cabildo pone candados a presupuestos de paramunicipales en Tijuana

Tras el desorden administrativo detectado en el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y en el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), el Cabildo optó por aprobar la realización de una revisión mensual para liberar los presupuestos a las paramunicipales. De hacer caso omiso a este requerimiento, se les suspenderá la administración de fondos o revocarán los presupuestos a dependencias y paramunicipales que desvíen la ejecución del presupuesto que les fue autorizado y/o incumplan con la meta programática que les fue aprobada para el ejercicio fiscal de 2015. Así se decidió en sesión de cabildo, realizada el 9 de diciembre de 2014. De esta forma, Tesorería Municipal no reconocerá adeudos ni pagos de compromisos adquiridos por las paramunicipales que rebasen el monto autorizado o la erogación se efectúe en contravención a las aperturas programáticas. Es así como al final de cada mes, Tesorería expedirá la orden de pago o libramiento de las erogaciones totales de cada paramunicipal, a excepción del pago de nómina. También deberán presentar a la junta de gobierno, un programa de saneamiento financiero para pagar los pasivos correspondientes a ejercicios anteriores. En cuanto al presupuesto de egresos a ejercerse en 2015 por las paramunicipales, éste quedó de la siguiente manera: ·      Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC): 32 millones 361 mil pesos. ·      Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt): 27 millones 545 mil pesos. ·      Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco): 9 millones 456 mil pesos. ·      Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF): 88 millones 059 mil 159 pesos. ·      Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet): 48 millones 331 mil 442 pesos. ·      Desarrollo Social Municipal (Desom): 24 millones 165 mil pesos. ·      Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana: 15 millones 984 mil 547 pesos. ·      Instituto de Participación Ciudadana de Tijuana (Impac): 9.5 millones de pesos. ·      Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad): 6 millones 985 mil 275 pesos. ·      Instituto Municipal para la Juventud (Imjuv): 9 millones 672 mil pesos. ·      Instituto Municipal de la Mujer (Immujer): 5 millones 214 mil pesos. ·      Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (Promun): 16 millones 837 mil pesos. ·      Mi Crédito: 2 millones 259 mil 106 pesos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -