19.3 C
Tijuana
miércoles, agosto 13, 2025
Publicidad

Prueba superada

La primera etapa de los Juegos Binacionales cumplió con su intención de intercambiar, de manera deportiva y amigable, a las selecciones bajacalifornianas con equipos estadounidenses y de otros lares. Además, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California pretende que este evento de característica internacional, llegue a ser el más importante de México. Aunque para ello se deban hacer algunos ajustes en los deportes,  fechas y sedes, la semilla está puesta para su crecimiento. Le tocó al Ciclismo, junto al Boxeo y el Basquetbol, abrir esta competición, con resultados diversos para los participantes. Aunque la intención de los equipos bajacalifornianos es foguear a sus atletas, en el caso de los ciclistas, tuvieron fuerte competencia de norteamericanos y ecuatorianos. Los sudamericanos llegaron con dos clubes, pertenecientes a las regiones de Galápagos y Cayambe. Se llevaron varias pruebas, entre ellas la carrera varonil por puntos, categoría B. El primer sitio fue para Bryan Portillo, quién cerró con 10 puntos. María Faustina Navarrete les daría el segundo oro a los sudamericanos en la carrera de puntos femenil, y Mariana Holguín y Katen Murillo hicieron el 1-2 para Ecuador, tras cerrar con 42.039 y con 42.159, respectivamente. Estados Unidos trajo a varios ciclistas del Sur de California, entre ellos Cheyenne Comer, del equipo Major Motion, al igual que Alex Lochmiller, de Rockform. Durante la tercera jornada, los locales sacaron la casta en la prueba de 500 metros varonil B. Baja California hizo el 1-2-3 con Richard Salter, llevándose medalla de oro. La plata fue para Jorge Abarca, mientras que Geovanny Madrigal fue tercero. El certamen de Boxeo entre Baja California y USA Boxing fue un gran fogueo y preparación de los púgiles de cara hacia los próximos ciclos de competencia, entre ellos la Olimpiada Nacional. En la jornada de cierre se repartieron medallas en los 40, 42 y 44 kilogramos infantiles. En la primera de ellas, los metales fueron para Jonathan Zavala, Kenny Valenzuela y Dereck Aragón, mientras que en los 42, Juan Fernando Rangel se alzó con el primer lugar y Julián Uribe ocupó el segundo. En los 44 kilogramos, dos representantes de Estados Unidos se vieron las caras para definir al ganador del oro y de la plata. El campeón fue Irving Colón, mientras que Ángel García quedó con el subtítulo. Y en Basquetbol, el torneo concluyó con una renovada duela en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento, y la participación de equipos de Estados Unidos, Baja California y Nuevo León. Los campeones fueron el Club Cougars de San Diego, el cetro de campeón. Los norteamericanos vinieron de atrás en el cuarto período, para imponerse en la final por 52-40 al representativo de Nuevo León, el cual consiguió la medalla de plata. El tercer sitio quedó en poder de Baja 98. La actividad continuará la siguiente semana con más competencias dentro del programa, y a partir de hoy viernes 7 hasta el domingo 9 de noviembre, tocará el turno de Clavados, Esgrima, Softbol Natación, Taekwondo y Tiro con Arco.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -