El 6 de noviembre de 2014, en la sesión semanal del Congreso del Estado se anunció que vía Oficialía de Partes se recibió la propuesta –presentada por el PRI y avalada por PT, PVEM y PES– para que los llamados organismos Autónomos como la UABC, Derechos Humanos, el Tribunal Contencioso tengan un órgano interno de control que sea designado desde el Poder Legislativo. “Hay que reconocer que este tema ha generado particular inquietud a raíz del proyecto que hay de negativa a la cuenta pública de un organismo constitucionalmente autónomo como es la PDH”, explico el coordinador de la bancada del PRI, René Mendívil, quien negó que se tratase de violentar la autonomía de estas instancias “A la hora de que hacemos revisión nos topamos con que algunos organismos autónomos, como el Tribunal Contencioso, son los propios Magistrados quienes hacen la función de contralor, se convierten en juez y parte, igual el Instituto de Transparencia. No es un tema orientado a la Máxima Casa de Estudios, pero tampoco se puede exceptuar”, expuso el legislador priista. En la misma sesión no fueron aprobadas las Cuentas Públicas de Ingreso y Patrimonio al Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Fuente de Pago del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012, entre otras cosas por la falta de comprobación del destino de 21 millones de pesos. Y con 17 votos a favor el Congreso de Baja California desechó las denuncia de Juicio Político presentada contra el Magistrado –ahora Presidente– del Tribunal Superior de Justicia Marco Antonio López Magaña, lo mismo sucedió en el proceso contra el ex Secretario General de Gobierno Francisco García Burgos porque no hubo elementos para la procedencia” de acuerdo a los diputados.