La primera semana de actividades de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz ya posicionó a México en el primer lugar del medallero, pero con la férrea persecución de Cuba. La disciplina de Taekwondo nacional ya ganó más de 10 medallas en esta competencia y fue precisamente en esta disciplina donde se dio la primera de manera particular para un bajacaliforniano. Anel Félix consiguió medalla de oro a México, al imponerse en la final 10-6 a la colombiana Yudy Pérez en 62 kilogramos. Fue en el Salón Tajín 3 del World Trade Center, Anel Félix y Yudy Pérez brindaron la final más vibrante de la jornada, la cual se definió en los últimos segundos del tercer round. Con un público mexicano entregado a su representante en los 62 kilogramos, la tijuanense consiguió meter una patada en el rostro de la colombiana Pérez para ponerse arriba 4-3 en ese último round, aunque la colombiana respondió de inmediato para empatar a cuatro puntos. En el inicio de la jornada, la bajacaliforniana despachó en cuartos de final a la hondureña Amy Zelaya por 13-1 y en semifinales dio cuenta de la boricua Aniat Oquendo por 8-2. “Estoy muy contenta y más por venir de Baja California a representar a México, hay que seguir adelante, que esto apenas está empezando”, señaló. Para Anel, esto apenas es el comienzo y es que en mente tiene llegar a Juegos Olímpicos. “Éste es un buen logro, pero esto apenas es el comienzo de todo, vamos a darle para tratar de llegar a Río de Janeiro 2016”, comentó la bajacaliforniana al bajar del tatami. Anel destacó que ya conocía a la colombiana Yudy Pérez, su rival en la final de los 62 kilogramos. “Es muy buena competidora, ya nos conocíamos, las dos tenemos nivel, la verdad es el carácter y no rendirse nunca es lo que te saca adelante. Siempre hay que mantenerse frío en el combate y estoy muy feliz porque son mis primeros Juegos Centroamericanos y, con este resultado pues más feliz”, apuntó. Otras aportaciones de los atletas bajacalifornianos es el triunfo de las voleibolistas Jocelyn Urías y Seomara Sainz en Voleibol, buenas señales para el programa de talentos deportivos del estado, que ha proporcionado a más de una cuarentena de representantes. “Esto es muy bueno para Baja California, el haber arrancado de muy buena forma con estos resultados e iniciar con un campeonato centroamericano, una medalla de oro”, indicó el Director del INDE, Saúl Castro Verdugo. “Los talentos de Baja California han apoyado al talento deportivo de México al estar presente en los Centroamericanos”, enfatizó. En las sedes donde se desarrollan los juegos, se han dado cita varios aficionados procedentes de Baja California, para apoyar a México y desde luego al talento peninsular que ha entrado en acción en diferentes disciplinas, tales como Hockey (con Jessica Sánchez Revilla), Gimnasia (con Daniel Corral) y Balonmano (con Manuela Zavala). “Estamos muy satisfechos por el resultado y por la participación y presencia de estos atletas que asisten a Juegos Centroamericanos”, agregó el director del INDE. Baja California está representada con un grupo de 42 atletas, que es hasta ahora la mayor aportación del deporte peninsular a una delegación mexicana en unos Centroamericanos y del Caribe. Otro peninsular en ganar presea es el esgrimista Ryan Rodríguez, quien tras una extraordinaria jornada, se quedó a un punto de avanzar a la final al caer 15-14 con el venezolano Silvio Fernández. En esa semifinal, el internacional mexicano llegó a estar arriba por 9-6, pero Fernández regresó y en un final cardíaco se llevó el triunfo y el boleto a la final en Veracruz 2014. En la ronda de 16, el bajacaliforniano se impuso 15-10 al puertorriqueño Héctor Maisonet y en el pase a semifinales superó al dominicano Julio Peguero por 15-12. En espada individual varonil, el también bajacaliforniano Érick Trujillo se quedó en la ronda de los 16, al caer 15-11 con el cubano Reytor Venet. La tercera presea para los del Estado 29 fue para Abigail Morales, quien obtuvo plata en Canotaje 200 metros, con un tiempo de 1:02.464 minutos en la pista de Canotaje de Tuxpan. Abigail fue superada por la cubana Amalia Obregón, quien se llevó el oro con 1:02.261, en tanto que, la guatemalteca Clara López el bronce con 1:05.059. Para la alumna de Oghina Vital, para la familia Morales y para Baja California ha sido un gran año de resultados en la canoa, debido a que Victoria, hermana menor de Abigail, fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014. Y el cuarto metal y segundo de oro, fue para la esgrimista Julieta Toledo en la prueba por equipo, donde México derrotó 45-41 a República Dominicana en la final de Sable Equipo Femenil y, con ello, la esgrimista de Baja California, Julieta Toledo, se colgó la medalla de oro. El equipo es integrado por la olímpica juvenil en Nanjing, Julieta Toledo, la queretana Paola Piejo y la olímpica tamaulipeca Úrsula González. En el asalto final la tercia mexicana se impuso a Rosy Félix, Heyydys Ysabel y Melody Martínez en el Pabellón de Esgrima de la capital veracruzana. En su camino a la final el equipo de la subcampeona mundial juvenil despachó en semifinales a Cuba por 45-39. En cuanto a la espada equipo varonil, México superó 45-37 a República Dominicana en la fase de octavos de final, pero en semifinales cayeron con Venezuela por 45-27. Con ello, el equipo integrado por los bajacalifornianos Ryan Rodríguez y Érick Trujillo, junto al nayarita Darío Ibarra, se fueron a pelear por la medalla de bronce ante Cuba Y otros atletas que se encaminan a las medallas son, Luis “Abuelo” Álvarez, quien tras la primera mitad de la ronda clasificatoria individual de Tiro con arco, finalizó con 640 puntos para poner a México en primer lugar. Tras jugarse las distancias de 90 y 70 metros en Arco recurvo individual varonil, en las instalaciones de la USBI, el “Abuelo” se colocó en la cima del grupo, seguido por el colombiano Daniel Pineda con 636 y el venezolano Elías Malave con 633. El “Abuelo” Álvarez con 309 puntos en 90 metros, siendo la tercera mejor puntuación, se trepó a la cima en la distancia de 70 metros, donde fue el número uno con 331. En la rama femenil, también en Arco recurvo individual ronda clasificatoria, la bajacaliforniana Gabriela “Gaby” Bayardo terminó en la sexta posición con 640 puntos, luego de tirar 315 en 70 metros y 325 en 60 metros. Mientras que en Gimnasia Artística, el ensenadense Daniel Corral, como principal figura del equipo mexicano varonil, se ubicó en la tercera posición al concluir la primera mitad de la ronda clasificatoria con 124.800 puntos. Corral mostró su grandeza en la Arena Veracruz, donde deleitó al público con su trabajo en Caballo con Arzones y luego en Anillos. Finalizó con 15.600 puntos, siendo el número uno en este aparato, no solo del equipo mexicano, sino de todo los que compitieron en esta primera jornada de Gimnasia artística. Por si fuera poco, el bajacaliforniano fue el mejor azteca en Anillos con 14.700 puntos, siendo la segunda mejor puntuación de la jornada, con lo que Daniel Corral aseguró lugar en las finales individuales de Arzones y Anillos. El equipo mexicano está integrado también por Kevin Cerda, Adrián Prieto, Javier Cervantes y Rodolfo Bonilla. Y quienes se bañaron de oro fue el equipo femenil de esta disciplina, con las bajacalifornianas Alexa Moreno, Amaranta Torres y Karla Retiz, además de Elsa García y Ana Lugo, el equipo mexicano consiguió 159.395 puntos. Luego de dos días de competencia en ronda clasificatoria, las mexicanas fueron primer lugar en Barras asimétricas con 39.333 puntos y en viga con 39.765, segundo en Salto a caballo con 42.465 y en piso con 37.832. Alexa Moreno, séptimo lugar en el Campeonato Mundial 2014, se clasificó a la final en Caballo y Barras asimétricas, luego de que en el 2010 en Mayagüez, Puerto Rico sólo estuvo en la final de su especialidad, caballo. Karla Retiz clasificó a la fina de piso con una puntuación de 12.566, siendo la única prueba en la que vio acción en esta edición XXII de Juegos Centroamericanos y del Caribe. Y Amaranta Torres, quien al igual que Karla vive su primera experiencia en estos juegos, compitió en las cuatro pruebas y con 51.465 puntos se colocó en la sexta posición en el all around. La medalla de plata correspondió a Cuba con 159.029 puntos y el bronce a Colombia con 154.32, mientras que, Venezuela se fue a cuarto lugar en este 2014.
Aportando a la causa mexicana

Autor(a)
- Publicidad -