18.2 C
Tijuana
domingo, agosto 17, 2025
Publicidad

Abarca en Rosarito: obra sí, seguridad estancada

Entrevistado rumbo a su primer informe de gobierno, el Presidente municipal de Rosarito reconoció el apoyo del gobierno estatal y del federal al asegurar que este 2014 se destinó a Rosarito la mayor inversión en obra pública que se ha tenido en 26 años. Habló de los avances que ha tenido en busca de la estabilidad financiera, reconoció que le falta mucho por hacer para reducir la nómina y ubicar a Rosarito como plaza para inversión local y extranjera. Pidió apoyo de los senadores para apoyar la Ley que daría a los extranjeros la oportunidad de tener un terreno a su nombre en las costas mexicanas: “Si rompemos ese prejuicio, los ayuntamientos en el movimiento inmobiliario no tendrían problemas económicos, y no lo queremos ver así. No sé qué tenemos en la cabeza, somos pobres porque queremos, realmente”. El I Informe de Abarca será el miércoles 26 de noviembre y en dos actos. Uno solemne en la sesión de Cabildo y otro en la explanada con ciudadanos y el Gobernador Francisco Vega. Según el proyecto tendrá un costo de 180 mil pesos, y la mayoría se invertirá en dar a conocer los avances, entregando folletos y platicando con ciudadanos en colonias y mercados sobre ruedas. —Al tomar posesión dijo que tenía dos principales retos, la seguridad y las finanzas municipales. Empecemos por el dinero, ¿ya logró estabilizar las finanzas? “En buena medida sí. Había un adeudo reconocido de 200 millones de pesos, teníamos que pagar 3 millones al mes; además me dejaron un déficit financiero de gasto corriente de 120  millones, que representó o ha representado un gran esfuerzo pagar. Lo que hicimos fue que pedimos al banco cinco años más de prolongación de la deuda: de 10 pasa a 15 años y nos hace más tenue el pago, 1 millón y medio por mes, y esos 200 millones de deuda bajaron a 180 millones. “De los 120 del gasto corriente, ya solo tenemos deuda de unos 40 a 50 millones, ése es el gran paso que dimos aunque no lo parezca. Solicitamos un préstamo de 60 millones de pesos y ya está autorizado por el Congreso, porque también nos dejaron sin equipo ni patrullas, ni camiones recolectores, ni camiones…nada absolutamente y necesitamos comprar”. — ¿Cuáles fueron las ventajas del refinanciamiento? “Dejar de pagar 3 millones de pesos mensuales que se redujeron a un millón y medio, hasta menos, tal vez. La ventaja es que nos bajaron 1.1 por ciento de interés, creo que de 9 puntos baja a 7.9 el interés”. — ¿Entonces cuántos préstamos tiene el gobierno de Rosarito? “Es un solo préstamo. Ahora la deuda sube a 240 (los 180 millones de pesos previos, más los 60 millones de pesos que solicitó) de lo cual vamos a aprovechar 60 para equipamiento, ése fue el único compromiso que hicimos; lo demás reestructurado a más tiempo, que nos va a permitir liberarnos de un pago tan pesado de 3 millones de pesos mensuales”. — ¿En qué se va invertir el préstamo? “Vamos a comprar patrullas y vamos a comprar por lo menos dos camiones de volteo, dos barredoras, tres camiones de redilas y dos pipas para regar la jardinería, patrullas. Lámparas porque también me dejaron sin lámparas. De seis mil lámparas que tiene Rosarito, tres mil estaban apagadas, más o menos. Entonces necesitamos comprar, vamos a invertir 8 millones de pesos en iluminación. Vamos a comprar como unos 30 millones de pesos en equipo y 30 millones en obras que nos ha solicitado la ciudadanía”. —Usted aseguró que revocaría el contrato de 102.5 millones de pesos por seis mil luminarias. ¿Lo hizo? ¿Está Rosarito a oscuras o cómo subsanó ese servicio? “Pues nosotros ya demandamos la nulidad de ese contrato judicialmente. Ahí está la demanda. Ahí se dice que no podemos mover esas 500 lámparas que pusieron, pero hay un litigio. Yo creo que el tema más importante es que Rosarito no puede estar a oscuras como Tijuana nada más por capricho de unos comerciantes sin escrúpulos. Yo voy a hacer constar, y mi argumentación va a ser en ese sentido, que Rosarito no puede estar a oscuras con unas lámparas mugrosas que trajeron yo no sé de dónde y que no iluminan, entonces las vamos a retirar y vamos a poner por lo menos tres mil lámparas nuevas para que Rosarito no esté a oscuras, que haya seguridad, la seguridad es mejor y vale más que cualquier cosa”. —Dijo al llegar que invertiría 225 millones en obra. ¿Cuánto se ha invertido y dónde? “Son más de 700 millones de pesos de inversión de los tres órdenes de gobierno, es una cantidad que no se había dado en otra administración, en 19 años que llevamos como Ayuntamiento, nada más son 270 millones de pesos para arreglar toda la carretera, una rehabilitación completa de lo que es el Eje Central Vial de Rosarito”. (Detalle en recuadro) — ¿Qué porcentaje de las obras está ejecutando el Ayuntamiento con recursos propios? “En el Centro Estatal de las Artes nosotros pusimos el terreno. El dinero viene destinado para el Municipio, que se tercie ya es otra cosa, pero nos lo mandaron a nosotros. Por ejemplo, de los 126 millones de pesos adicionalmente pusimos un terreno valioso de doce hectáreas del recurso federal de la SCT, pues ahí nosotros nada más decimos qué es lo que necesitamos, y le dijimos, bajo un acuerdo y pláticas que tuvimos con ellos, les dijimos ‘esta inversión bájala para acá’…el delegado de la  SCT realmente una persona muy respetuosa, nos dijo ‘lo que tú quieras hacemos aquí con esta lana’, y le dijimos: necesitamos rehabilitar toda esta vialidad, y así se hizo”. — ¿Ha gestionado Usted inversión privada en Rosarito? “Lo que yo recuerdo es que han llegado más de 200 negocios este año, pequeños negocitos. Pero Rosarito tiene nada más como 45, 50 hectáreas disponibles que en un momento dado podríamos ofrecer a los inversionistas. En qué condiciones todavía no lo sé, porque no hemos tenido la experiencia, pero tenemos disponible esa cantidad de tierra, y podemos incluso aportar una parte, por qué no, para que venga inversión, empleo, y mejore la economía de Rosarito, que está sumamente deteriorada”. —Se comprometió a reducir la nómina al mínimo. ¿Cuántos empleados menos tiene ahora y cuánto le genera de ahorro? “A lo mejor no he cumplido la meta, pero poco a poquito. Hemos dado de baja a muchos de la Policía Comercial que ganaban el doble nada más porque eran consentidos de los funcionarios que estaban aquí, y son doce, y ésos representan una buena lana, y también hoy  (29 de octubre de 2014) eliminamos la Secretaría de Finanzas en Cabildo, son 4 millones de pesos en Finanzas en tres años, y de aquéllos no han sacado las cuentas, pero van a representar, de esos doce, son…en tres años va a representar como unos casi 4 millones de pesos, se le está pagando a ‘ahijados’ sueldo doble, y eso está mal. Y también estamos analizando el ahorro en el tema del Sindicato, se lleva el 25 por ciento de todo el recurso, de nuestro presupuesto de 400 millones este año, los sindicalizados nos cuestan 102 millones de pesotes, que es demasiado, no puede haber gente privilegiada que tiene el sueldo muy elevado”. — ¿Por qué conservó el puesto de coordinador de asesores que dijo iba a eliminar y contrató un grupo de asesores que cuestan 2 millones de pesos al año? “Esa asesoría se ve reflejada en la producción, porque hay gente experimentada que me gestiona y me baja el recurso, por eso aquí vemos que como nunca, 700 millones de pesos en obra es importantísimo”. —Su administración fue de las pocas en presentar denuncias contra ex funcionarios por malos manejos, ¿nos puede decir cuántas están abiertas, y si tiene un cálculo del daño patrimonial? “Son nueve denuncias contra funcionarios y otra que incluye a la empresa de las luminarias. Todas en la Procuraduría, además de que Sindicatura está siguiendo un proceso de sanción administrativa, inhabilitación. Y también estamos siguiendo un proceso en el que tendremos que ir al Congreso del Estado para seguirle juicio político. Tiene que haber alguna sanción, tiene que castigarse todo esto, simplemente son violaciones a la Ley penal, tiene que haber una sanción corporal, es un delito, y aquí no debe haber perdón porque le hicieron daño al erario. En la mayoría estamos, denunciamos penalmente a Catalino Zavala, a Javier Robles,  Roberto Carlos Perales, Manuel Zermeño, Mauricio Aguirre, por peculado impropio, fraude, robo, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos”. —Lleva dos secretarios de Seguridad Pública en menos de un año. ¿A qué se debe esto? “Al principio…y sigue siendo lo mismo, no me convenció el primer director. Si en un tiempo muy breve tuvimos casi treinta muertos, ¿por qué razón?, y era lo que yo le preguntaba, ¿por qué esto?, si ni siquiera el año pasado lo hubo. No hubo explicación, entonces no había resultados y pues se tuvo que ir, y así se va a ir también el que no dé resultado”. —El cambio se dio luego del incremento en la estadística de homicidios. ¿Cuál es la cifra actual y qué hacen para contrarrestar? “No quiero relacionar una cosa con otra, pero en cuanto se fue el primer director, se acabaron los problemas, dejó de haber muertos; por lo pronto, y luego la participación de la Policía Estatal, la Gendarmería, la Policía Federal, el Ejército, muy importante. Y ahí está. La coordinación sigue así en silencio, ciertamente se dice: ‘no hagamos ruido, no hagamos olas’. Y ahí está presente el Ejército, la Policía Estatal, la Policía Federal, y estoy sorprendido de que el Gobierno Federal esté con muy buena disposición, todas las dependencias del Gobierno Federal”. — ¿Cuál es la diferencia entre el programa de prevención del Capitán Montero y el del secretario Olea? “Una diferencia en el sentido que el primer director era una persona totalmente desconectada del Cabildo y conmigo, Olea sí nos supo explicar el problema y nos hizo un diagnóstico correcto, y ha tenido la actitud de ser amable y respetuoso con la misma Policía; y es una persona que no deja de trabajar, que anda en activo siempre, sea sábado o domingo, día festivo, así lo he visto yo. Pero la actitud de él es lo que hace cambiar todo, pero sigo sin explicarme por qué hubo treinta muertos en los primeros meses”. —El 1 de julio Usted prometió acabar con los robos a casa habitación en un plazo de 30 días, además de reducir la incidencia delictiva. ¿Cómo van sus números? “El problema en aquel entonces era el homicidio, y se vio ya truncado, íbamos a la cabeza, se quedó estancado y los otros municipios ya van arriba de nosotros. La Policía Estatal es la que manda información, no tengo el último dato, aunque bajamos el homicidio, el robo a casa habitación sí andaba arriba, pero todos los demás bajaron. — ¿Qué pasó con el cese de 40 policías? ¿Ha avanzado la depuración? “Pues ahí está, no actuó el Capitán Montero, él me dio un diagnóstico, de lo poquito que me dijo fueron 40 personas que deben de irse. Se han ido muy poquitos, porque no hay elementos…quien quiera ser policía requiere de todo un proceso de acreditación, y no lo hay. Estamos trabajando, preparando gente para poder hacer esa suplencia”. — ¿Cuántos proyectos productivos, de desarrollo o inversión, ha conseguido para Rosarito?  “Inversión extranjera no viene aquí porque la tierra es muy cara, por eso no vienen, por eso estamos encasillados en la actividad turística, tenemos que romper con esa inercia, pero cómo ahí está lo complicado, realmente no es tan fácil. La vocación turística no la podemos perder ahora, al contrario, reforzándola como lo estamos haciendo, pero sí encontrar espacios para que quien quiera venir aquí con inversiones fuertes, pues tenemos que darles facilidades”. —Siendo la economía de Rosarito eminentemente turística ¿le han incrementado la inversión estatal en esa área? “Tengo el pensamiento de que Rosarito debe transformarse en una ciudad limpia y segura. Ahí estamos, por ejemplo empezamos la Zona Rosarito, que es una zona turística, con sus 30 milloncitos para empezar, va a estar…va a cambiar esa área donde llega la mayor cantidad de gente. La carretera, que va a transformar también, se va a ampliar, a modernizar el bulevar de la avenida principal, estamos hablando del Banamex hacia Quintas del Mar, va a crecer ese bulevar, donde va a ser pues otra parte más bonita de Rosarito”. — ¿Y en promoción turística incrementó la inversión? “No se incrementó, pero sí se activó, se hicieron acciones para que viniera más gente. Tuvimos ahí un dato importante en el sentido de que creció el número de ocupación hotelera, en general quedó en un 7 por ciento, que representa miles de habitaciones más, comparado con el año pasado”. — ¿Se ha reactivado el sector inmobiliario en Rosarito? “Que yo sepa, no. Por eso he estado platicando con los senadores Víctor Hermosillo, y Ernesto Ruffo Appel, en el sentido que Baja California no va a desarrollar la actividad inmobiliaria mientras tengamos la limitación que el extranjero no puede adquirir como propietario. Hay una iniciativa que salió desde el Congreso de la Unión y se la pasan al Senado para que la apruebe, darle plena potestad de propiedad al extranjero. ¿A qué le tenemos miedo?, si antes era por cuestiones de seguridad, pero ahora que está bien avanzada la cuestión del armamento y del Ejército enorme que tiene Estados Unidos, romper con prejuicios del pasado y hacer que el norteamericano pueda tener una casita aquí en Baja California con la plena seguridad que es de él. Puro rollo y pérdida de tiempo, y puros trámites engorrosos que no le gustan al extranjero. Si rompemos ese prejuicio, los ayuntamientos, en el movimiento inmobiliario, no tendrían problemas económicos, y no lo queremos ver así. No sé qué tenemos en la cabeza, somos pobres porque queremos, realmente. “Baja California es un estado que es el que tiene mayor dinamismo en la República, y en pocos años vamos a superar en mejoramiento de economía a Nuevo León, fácilmente a Jalisco, y a lo mejor después vamos a andar peleándonos con el DF. Pero ese dinamismo hay que acelerarlo y apurarlo, estamos sufriendo nada más porque queremos. Si se aprueba esa Ley por el Senado, los ayuntamientos se van a alivianar muchísimo por el dinamismo de la actividad inmobiliaria”. — ¿Se acabó el conflicto por los límites territoriales con Ensenada? “Nunca ha habido conflicto, que no lo entiendan es otra cosa. La Constitución te dice hasta dónde llega Rosarito, te da la medida de la superficie y te dice hasta dónde llega. Santa Anita es de Rosarito. Lo que tienen que hacer es elaborar el Estatuto Territorial, así lo marca la Constitución, sería un documento donde desarrollaría una serie de datos de cada municipio y de Baja California integrada, y nos diría hasta dónde llega Rosarito. “El conflicto es para el que no entiende, para el ignorante, para el que no lee la Constitución ni los documentos. Para mí no la hay, para mí ha sido irrespetuoso ese presidente de Ensenada, que le ha seguido la onda a un grupo de vándalos que se dicen empresarios de Ensenada. Se llama Grupo Interdisciplinario. Una bola de majaderos que han presionado a Hirata para que también diga tonterías, y se debe de acabar ese tema”. —De los servicios públicos, ¿con cuál ha sido más difícil cumplir y por qué? “Estamos acoplados y trabajando fuertemente con Álvarez Juan, agua y drenaje, la parte sur, Primo Tapia, es la más abandonada de Rosarito. Poniendo agua y drenaje allá, podemos canalizar vialidades. Pero también el haber medio limpiado Rosarito ha sido un gran esfuerzo, se oye sencillo, pero es un montón de basura y ahí estamos con ellos, poco a poquito avanzando. Prendiendo lámparas, ya llevamos dos mil, nos faltan mil, vamos a comprar tres mil nuevas para completarle ahí. La limpieza sigue siendo complicada, difícil, el avanzar sin recursos, pero ahí vamos avanzando poco a poquito, con el préstamo, con las obras, con las inversiones. Con todo ello tenemos que hacerlo”. —Como candidato, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid prometió ayudar a los ayuntamientos para el pago de la deuda. ¿Lo hizo? ¿Cuánto le tocó a Rosarito?  “Cuando llegamos aquí en diciembre no había dinero para pagar nada, y nos brindó la posibilidad de tener 40 millones de pesos, fue un apoyo, aunque parezca poquito pero fue una salvación, y luego la gran inversión de obra que nos canaliza, que él dice que fue el gestor ante Hacienda o ante los diputados, en esta ocasión estuvo muy bien y, para el año que entra, esperemos para el año que entra esté mucho mejor…mucho mejor”. — ¿A cuánto asciende su presupuesto? ¿Lo incrementaron? ¿Solicitará más para el 2015? “Son 400 millones de pesos y va incrementarse como un 10 por ciento nada más”. — ¿El Gobierno Federal le ha ayudado con recursos e inversión? “Viene una serie de programas federales que beneficia al Ayuntamiento, y la enorme inversión en obra este año, también ahí están”. — ¿Cuáles considera que son sus logros en este primer año de gobierno? “Haber reducido el déficit, aunque tenemos problemas todavía. Y la fuerte inversión de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal en hacer cosas buenas para Rosarito. Te hablo de la rehabilitación del Eje Central Vial, del Centro Estatal de las Artes, que es un atractivo para que vengan más visitantes aquí, y también el Centro Tenístico, con los torneos que va a haber, viene gente de toda la república. La Zona Rosarito, que es rehabilitación de la zona turística, el mantenimiento de la playa, limpio, está limpia, y también cuesta mucho esfuerzo. Aunque todavía no está, pero vamos a iluminar Rosarito bien, va a ser una ciudad segura y bien iluminada, donde de seis mil lámparas vamos a subir a nueve mil, que es sustancial el crecimiento, sin endeudamientos. La Policía, estamos haciendo ahí un esfuerzo para aportarle mayor recurso, mejor salario, más equipo, más  patrullas, uniformes, mejor armamento. Ése es el esfuerzo que he visto, que he sentido y que hemos hecho y que avanzamos en los primeros doce meses. “Nos faltan otros doce meses y luego otros doce más. Ya para el tercero no va a haber argumento de nada, ahí se va a decir si cumplimos o no cumplimos, ahí ni yo mismo voy a esconder, pero imagínate poner el esfuerzo de toda la vida en decir ‘al final me fue mal’, pues yo creo que no es correcto. Tiene que haber certeza, le va a ir bien a Rosarito, y me va a ir bien a mí también”. Muchas gracias. Inversión en obra pública en Rosarito RECURSO                                                     MONTO SCT                                                                 $279, 500,000.00 INVERSIÓN ESTATAL                                $183, 000,000.00 FONDO METROPOLITANO                     $39, 000,000.00 PROGRAMA NORMAL                             $6, 501,451.05 CONADE                                                       $51, 063,230.00 FOPEDEP                                                      $9, 999,998.00 FONDO DE CULTURA                               $1, 000,000.00 PROGRAMA DE DESARROLLO               $19, 893,942.94 P. DESARROLLO REGIONAL                    $30, 600,000.00 SOFOM                                                          $80, 000,000.00 ZONA ROSARITO                                       $19, 500,000.00 PRON REESTRUCTURACIÓN                  $61, 500,000.00 TOTAL                                                          $781’ 558,622.07 Relación de asuntos instruidos administrativa y penalmente por la presente administración, contra funcionarios públicos del V Ayuntamiento No. ASUNTO PROMOVIDO EN CONTRA DE DELITOS ESTATUS 1 CIRUGÍA ESTÉTICA Emilio Rodríguez Ibarra, Javier Robles Aguirre, Manuel  Zermeño Chávez, Roberto Carlos Perales Sánchez Abuso de autoridad, peculado, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 2 CIRUGÍA ESTÉTICA Dora María Esquivel Machado, Javier Robles Aguirre, Manuel Zermeño Chávez, Roberto C. Perales Sánchez Abuso de autoridad, peculado, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 3 CIRUGÍA ESTÉTICA Diana Judith Soto Ibarra, Javier Robles Aguirre, Manuel  Zermeño Chávez, Roberto C. Perales Sánchez Abuso de autoridad, peculado, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 4 CIRUGÍA ESTÉTICA Antonio Serret Rodríguez, Javier Robles Aguirre, Manuel Zermeño Chávez, Roberto C. Perales Sánchez Abuso de autoridad, peculado, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 5 DUALIDAD DE FUNCIONES Juan Francisco Perales Sánchez, Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez, Emilio  Rodríguez Ibarra, Manuel Zermeño Chávez, Roberto C. Perales Sánchez Abuso de autoridad, peculado, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 6 CAJERO DE REC.MPAL. Julio Cornejo Cervantes, Roberto C. Perales Sánchez Robo calificado de empleado, abuso de autoridad, peculado Integración 7 BASIFICADO Armando Consuelo  Ramírez, Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez y otros Coalición de servidores públicos, concusión, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 8 BASIFICADO Ernesto Alonso Perales Sánchez, Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez y otros Coalición de servidores públicos, concusión, Negociaciones ilícitas, trafico de influencias Integración 9 BASIFICADO María Susana Delgado Aguirre, Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez y otros Coalición de servidores públicos, concusión, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 10 BASIFICADO Gerardo Zermeño Chávez, Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez y otros Coalición de servidores públicos, concusión, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 11 BASIFICADO María Guillermina Bribiesca, Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez y otros Coalición de servidores públicos, concusión, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 12 INTEL.EMPR.DE MEXICO Javier Robles Aguirre y Rubén Esteban Roa Dueñas Abuso de autoridad, peculado, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 13 COOK LITE  Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez, Roberto C. Perales Sánchez, Manuel Zermeño Chávez y Mauricio Aguirre Ruiz Fraude, robo, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 14 SOPORTE F1 Javier Robles Aguirre, Emilio Rodríguez Ibarra, Manuel Zermeño Fraude, abuso de autoridad, peculado, negociaciones ilícitas, tráfico de influencias Integración 15 CUOTAS Y APORTACIONES DE ISSSTECALI Javier Robles Aguirre, Catalino Zavala Márquez, Emilio Rodríguez Ibarra, Manuel Zermeño Chávez Abuso de autoridad y peculado Integración  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -